Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

Cuán equivocados andan quienes creen que las puertas de la paz se abrirán mágicamente luego de las elecciones del 20 de octubre de 2019 a unas palabras de Evo Morales…

leer más
14 agosto, 2019
Noticias

EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL Y EL RIESGO PARA LA FUNCION POLICIAL

Al filo del enfrentamiento popular, aunque incipiente aún, los despachos que desde el 21-F difunden las agencias noticiosas nacionales e internacionales —sobre el MAS-IPSP— no hacen sino caldear esa hoguera…

leer más
29 diciembre, 2017
Noticias

DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado…

leer más
12 mayo, 2015

  • Noticias

    «La Universidad Mayor de San Simón y el atentado vandálico»

    26 junio, 2015 /

    La Autonomía Universitaria en el Sistema de la Universidad Pública, es una conquista del movimiento universitario en Bolivia, reconocida por Decreto Supremo de 25 de julio de 1930. La Autonomía Universitaria es una conquista social como consecuencia de la lucha del pueblo, en este sentido la Universidad Mayor de San Simón es una de las instituciones públicas donde la autonomía y el control sobre la inversión de sus recursos quedan demostrados por las actividades académicas y proyectos científicos que difunde. Dicha autonomía se fundamenta en el derecho que tienen las universidades públicas del Estado Plurinacional de percibir libremente los recursos que subvenciona el Estado como prioridad a la educación superior,…

    leer más
    waldopanozo 150 Comentarios

    También te puede interesar

    EL BINOMIO ILEGAL EVO-ÁLVARO Y LA APOLOGÍA DEL DELITO

    20 marzo, 2019

    LOS GRANDES PERDEDORES EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    29 enero, 2020

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019
  • Noticias

    «La Universidad Mayor de San Simón y el atentado vandálico»

    26 junio, 2015 /

    La Autonomía Universitaria en el Sistema de la Universidad Pública, es una conquista del movimiento universitario en Bolivia, reconocida por Decreto Supremo de 25 de julio de 1930. La Autonomía Universitaria es una conquista social como consecuencia de la lucha del pueblo, en este sentido la Universidad Mayor de San Simón es una de las instituciones públicas donde la autonomía y el control sobre la inversión de sus recursos quedan demostrados por las actividades académicas y proyectos científicos que difunde. Dicha autonomía se fundamenta en el derecho que tienen las universidades públicas del Estado Plurinacional de percibir libremente los recursos que subvenciona el Estado como prioridad a la educación superior,…

    leer más
    waldopanozo 121 Comentarios

    También te puede interesar

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019

    Cuando una autoridad política y siendo aún la primera autoridad de un Departamento. Por moral, por ética debería renunciar y someterse a un proceso penal. Por la polémica declaración pública y preñado de odio regionalista.

    30 mayo, 2018

    Encuestas: la mentira como nueva realidad

    29 diciembre, 2024
  • Noticias

    Faena incomprendida de la profesión de policía

    23 junio, 2015 /

    Todo ser humano desea tranquilidad ideal en la tierra, con la pretensión de huir del error. Un chalet cerca de un río en el trópico, el bosque sonriente; fuente clara, corriente próxima, y jardín florido; clima dulce y naturaleza perfumada; ningún aburrimiento, ningún cuidado; que no falte nada. Soledad sabrosa en la cual el morador consiga estirarse, inerte, en sillones y hamacas. Mientras tanto, es en el trato con la lucha donde las fuerzas se erigen y las cualidades se perfeccionan. Considerando que el mal es la experiencia inferior del hombre en los cuadros de la experiencia más noble, es en el trabajo de mutuo amparo y tolerancia recíproca donde…

    leer más
    waldopanozo 156 Comentarios

    También te puede interesar

    PARTIDOS POLÍTICOS, CAUSA DEL DESASTRE NACIONAL

    25 julio, 2020

    ¡Después de cientos de infiernos no cualquier demonio te quema!

    24 septiembre, 2024

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020
  • Noticias

    DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

    12 mayo, 2015 /

    El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado a la “lucha entre las 36 supuestas nacionalidades” y presenta el problema como unidad en la pluriculturalidad entre las mal denominadas clases sociales. Han ocurrido muchas cosas desde la ascensión al poder del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) cuyos falaces principios de su Estatuto Orgánico, establece “a. Construir una nueva conducta revolucionaria con identidad pluricultural basado en el Estado plurinacional de Bolivia “Ama Suwa, Ama Kella, Ama Llulla”: “no ser ladrón, no ser flojo y no ser mentiroso, no ser llunku”,…

    leer más
    waldopanozo 279 Comentarios

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020
  • Noticias

    DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

    12 mayo, 2015 /

    El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado a la “lucha entre las 36 supuestas nacionalidades” y presenta el problema como unidad en la pluriculturalidad entre las mal denominadas clases sociales. Han ocurrido muchas cosas desde la ascensión al poder del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) cuyos falaces principios de su Estatuto Orgánico, establece “a. Construir una nueva conducta revolucionaria con identidad pluricultural basado en el Estado plurinacional de Bolivia “Ama Suwa, Ama Kella, Ama Llulla”: “no ser ladrón, no ser flojo y no ser mentiroso, no ser llunku”,…

    leer más
    waldopanozo 169 Comentarios

    También te puede interesar

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020

    LA POLICÍA: ¿UN INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA?

    31 mayo, 2019

    LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS VASALLOS

    18 febrero, 2020
  • Noticias

    ¡DESPERTAD POLICÍAS INSTITUCIONALISTAS!

    11 marzo, 2015 /

    En el transcurrir de la historia hemos pasado días pésimos por culpa de los políticos y de los policías corruptos. Los días que pasamos al presente son seguramente los más oscuros y los más desastrosos que la Policía Boliviana haya vivido jamás. Para encontrar el equivalente, es necesario remontarse muy alto en nuestra historia: hasta la caída del régimen dictatorial del general Barrientos. Entonces, también como hoy, la Policía Boliviana estaba completamente hundida, pisoteada, aniquilada, sometida de pies a cabeza, a merced del sempiterno conspirador y golpista régimen militar. ¿Pero quién sabe si hoy nuestra situación en democracia no es más trágica todavía? No será por lo sorpresivo. Teníamos, al…

    leer más
    waldopanozo 133 Comentarios

    También te puede interesar

    ¡Justicia…! ¡Justicia…! ¡Justicia…!

    23 abril, 2021

    EL 21-F ¿UN NUDO GORDIANO?

    26 septiembre, 2018

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020
  • Noticias

    La revolución arma de las libertades y defensa de la sociedad

    3 marzo, 2015 /

    La historia ofrece abundantes elementos de juicio para comparar la democracia y la democracia masistoide. El asunto consiste en establecer objetivamente, sin ideas preconcebidas, qué tipo de democracia conviene a los intereses vitales de las bolivianas y los bolivianos, fortalece la amistad entre los pueblos originarios y la paz en la patria. ¿Hace eso la democracia socialista pluricultural? No. Bajo la democracia socialista pluricultural, el poder se encuentra prácticamente en manos de un puñado de explotadores interesados en mantener y reforzar sus privilegios, en oprimir a millones de trabajadores, en expoliar a las instituciones débiles. La democracia socialista pluricultural no ofrece a los bolivianos salida del trágico atolladero en que…

    leer más
    waldopanozo 286 Comentarios

    También te puede interesar

    Policías de verdad/Policías de canicas

    5 junio, 2018

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018
  • Noticias

    Policía y política en el Estado plurinacional, autonómico socialista

    24 febrero, 2015 /

    El día que los militares desarmaron a los “Carabineros de Bolivia” y les cambiaron el nombre en muchas otras oportunidades, me pareció únicamente una suerte de venganza y de odio hacia la institución y además como escribe el francés Loubet del Bayle: “De la misma manera que la po­licía está en condiciones de inter­venir en el funcionamiento del sistema político como fuente de demandas «internas», también se la puede considerar como una fuente de apoyo interno, tanto más importante cuanto que ella dispone de medios temibles cuya puesta en marcha o neutraliza­ción es susceptible de influir con fuerza sobre la permanencia y porvenir de un sistema político. La evaluación de…

    leer más
    waldopanozo 182 Comentarios

    También te puede interesar

    LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PROCESO DE CAMBIO

    6 noviembre, 2019

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    Anegados de basura y MAS basura

    10 julio, 2020
  • Noticias

    Acción de descortesía… ¡Crimen político!

    3 diciembre, 2014 /

    A raíz de la polémica, satanización y condena de algunos periodistas refiriéndose incluso a un libertinaje del libre albedrio por casi todos los medios, provocado por la actitud de una diputada electa democráticamente, pero que pertenece a la oposición del gobierno, que optó el no aceptar el saludo de la mano del presidente rereelecto antidemocráticamente. Mis padres, mis profesores y las monjitas que impartían la religión en los colegios fiscales, constantemente nos reprimían con las frase como “malcriado” y “mal educado”, razón por la que me respondía internamente, …pero si en mi casa no me malcriaron, me criaron bien alimentado; …tampoco era mal educado. Es para añorar que antes de…

    leer más
    waldopanozo 133 Comentarios

    También te puede interesar

    GOBIERNO CÍVICO-MILITAR-POLICIAL

    18 julio, 2020

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020
  • Noticias

    Ratificación de un triunfo antelado

    13 octubre, 2014 /

    El 2005 Evo Morales ganó los comicios con el 54 % de la votación, frente al 28,5 % de Jorge Quiroga y el 2009, fue reelegido con el 64 % dejando en segundo lugar a Manfred Reyes Villa con 26 %. De acuerdo al análisis politológico este fenómeno se dio por la crisis de los partidos políticos tradicionales. Con este último resultado no oficial del 60 % aproximadamente continuaran azotando al país con una presencia siniestra: el poderío agre­sivo de los denominados “organizaciones sociales y el sector de los cocaleros”. Sim­bolizan esa amenaza constante los soldados de la supuesta izquierda inexistente, que dominan dictatorialmente los territorios donde se muestran todas…

    leer más
    waldopanozo 403 Comentarios

    También te puede interesar

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020

    Waldo Panozo

    29 enero, 2020
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.