Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    4 septiembre, 2018 /

    Estos últimos tiempos hemos visto crecer la “industria de la coca” y con ella específicamente el análisis de la coca legal (territorios tradicionales) y la coca ilegal (eufemismo de cocaína en las zonas no tradicionales) y que su producción es para el narcotráfico. El narcotráfico está causando pánico por la inseguridad. Hay personas que están tratando de penetrar en el mundo del otro… sentimos la violencia alrededor de nosotros y de nuestra familia y, lo peor, es que la policía y nadie sebe como evadirlo. Esta ola de violencia que ha surgido por la propagación del narcotráfico que arrastró a otros tipos de delitos en nuestra sociedad. Los ciudadanos más…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    También te puede interesar

    SE TIENE EL GOBIERNO, PERO NO EL PODER

    21 noviembre, 2019

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020
  • Noticias

    EL ESTADO DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL QUE VIVIMOS

    21 agosto, 2018 /

    El Estado es un ente jurídico ficticio con una realidad histórica y una construcción teórica compuesta por funcionarios sujetos a un gobierno y sus disposiciones legales. Así, Maquiavelo define el Estado como el poder central soberano y aleja el ejercicio político de las deferencias morales y religiosas. En el período de la Reforma con Martin Lutero contribuyen a dividir los vínculos entre la autoridad espiritual y la autoridad terrenal, reprochando la lógica del poder de la Iglesia Católica, afirmando el alejamiento total entre el reino de Dios y el del mundo terrenal. En el periodo de la filosofía de la Ilustración, las teorías del contrato social de Rousseau justifican la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL ESTADO DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL QUE VIVIMOS

    También te puede interesar

    DE CHAUVINISMO, POLITIQUEROS Y OTRAS ALIMAÑAS

    5 marzo, 2020

    APATÍA DEL GOBIERNO ANTE EL ECOCIDIO APOCALÍPTICO

    27 agosto, 2019

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020
  • Noticias

    EVO MORALES AYMA: ¿IDI AMIN BOLIVIANO?

    19 agosto, 2018 /

    “Hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoleón I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque.” Escribió Marx a Engels desde Londres. Haciendo una comparación con el general negro que gobernó trece años Haití sostenido en el terror impuesto por el apoyo militar subordinado al mandato totalitario y supremo en la segunda mitad del siglo XIX (1858). En la segunda mitad del siglo XX (1971) también como en todo cuanto ocurre en los países subdesarrollados surge “Idi Amin”, descrito como “el bruto más grande que el que una madre africana haya dado a luz”, se autodenominó “hijo puro de África”, en el esplendor…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EVO MORALES AYMA: ¿IDI AMIN BOLIVIANO?

    También te puede interesar

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020
  • Noticias

    SÍMBOLOS PATRIOS Y SÍMBOLOS PLURINACIONALES

    16 agosto, 2018 /

    Los símbolos patrios son un fenómeno únicamente humano, el hombre vive inmutablemente en un universo de símbolos. Los símbolos personifican un papel importante en la creación y la conservación de la identidad humana: personal, familiar, regional, religiosa, identidad nacional y otros. Especialmente los símbolos patrios nacionales. …La identidad boliviana se basó en varias cosas: tradición histórica, símbolos, rituales, ideologías políticas, etc. Un papel integrador esencial se mantuvo mediante símbolos perceptibles y desencadenantes de emociones. Con el Estado Plurinacional comienza un ‘tiempo simbológico’, lo cual no es del todo cierto, porque incluso para la pérdida de la condición de Estado republicano, existen símbolos, al menos en la tricolor nacional que es…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en SÍMBOLOS PATRIOS Y SÍMBOLOS PLURINACIONALES

    También te puede interesar

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    LOS GRANDES PERDEDORES EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    29 enero, 2020

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018
  • Noticias

    PATRIOTAS DE AGOSTO

    8 agosto, 2018 /

    Da mucha pena que la conmemoración de la «independencia del Alto Perú o Audiencia de Charcas» y de la fundación de la «República de Bolivia» tenga que ser empañada por politiqueros repugnantes que dividen a nuestra patria entre “patriotas” y “vende patrias” en un país empañada por investigaciones de escándalos de corrupción y de afanes de arraigarse como totalitarios. Parece mentira, pero debemos reconocer que las autoridades son el reflejo de la sociedad boliviana y funcionan en su administración pública con los valores que se les han ido inculcando desde su hogar y a lo largo de toda su vida. Bueno, el mejor mes del año, se lo considera a…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en PATRIOTAS DE AGOSTO

    También te puede interesar

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018

    LAS RATAS EN EL NARCOESTADO NO TIENEN ESCRÚPULOS

    3 mayo, 2019

    PARTIDOS POLÍTICOS, CAUSA DEL DESASTRE NACIONAL

    25 julio, 2020
  • Noticias

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018 /

    Las necesidades de la sociedad o necesidades sociales. Por lo general, surgen solo a través de la vida social y, a menudo, al menos parcialmente, son satisfechos por el Estado. Estos pueden ser, por ejemplo, las necesidades de una buena educación, salud, seguridad, etc. Innegablemente, una de las más grandes aspiraciones de los bolivianos, es la de constituirse en una colectividad unitaria, pacífica y segura, capaz por sí sola de transformar su propio nivel económico, político, social y cultural, pero esto se alcanzará con base a un mutuo entendimiento y sincera reciprocidad, entre todos sus componentes, sin omitir o marginar y sin imponer o querer someter. Un Estado es una…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    También te puede interesar

    GOBIERNO vs. gobierno: CHUWITA YAKUJINA

    8 julio, 2020

    CANALLAS AZULES CONTRA EL VERDE OLIVO

    26 abril, 2021

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018
  • Noticias

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018 /

    La C.P.E. designa con el término “policía” a la institución encargada del mantenimiento del orden público, la represión de los delitos y su prevención. La policía no es represiva por esencia, sino que cumple una misión de servicio público que consiste ante todo en garantizar la seguridad de las propiedades y de las personas. Los funcionarios policías son entrenados y juramentados para mantener la ley y el orden; comisionados para mantener a los ciudadanos seguros las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. Con el gobierno del MAS-IPSP, inesperadamente, se ha precipitado, cuando menos se esperaba, con el incumplimiento a la constitución en su afán totalitario…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    También te puede interesar

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020
  • Noticias

    BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    22 julio, 2018 /

    El significado de soberanía es constantemente maniobrado tanto por sus fundamentos doctrinales como por sus aplicaciones concretas. El propósito de esta crítica en Bolivia es mostrar que sería precoz ponerlo a la vanguardia de las herramientas de la Ciencia Política. El análisis de las nuevas formas de administración territorial internacional es ilustrativo en el sentido de que el concepto de soberanía resulta ser un criterio particularmente relevante para evaluar el alcance político y los efectos jurídicos de las intervenciones externas. La teoría enseña que el principio de la soberanía implica el reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados, el derecho a la libre determinación y la regla de la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    También te puede interesar

    EL RIESGO DE SER POLICÍA EN BOLIVIA CON EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL

    4 enero, 2018

    EL ESTADO DE DERECHO EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    14 enero, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019
  • Noticias

    PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    26 junio, 2018 /

    Ante el panorama de coyuntura política en Bolivia y la heterogeneidad de sus actores, en Bolivia existe una sola salida, que es el de destronar al gobierno del MAS-IPSP fuere quien fuere su candidato. Esto basa no sólo en las organizaciones político-partidistas. Reposa fundamentalmente en los cabecillas del contrabando, el narcotráfico y los hilos variados de la corrupción que se arraigaron en el gobierno. Los actuales enfrentamientos son solo una calistenia política entre adversarios. Aquí hay varias hipótesis posibles como: 1. La esperanza en que el TSE de estricto y legal cumplimiento a la Ley del Régimen Electoral Art. 15 y 190; 2. Que el presidente Evo Morales comprenda el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    También te puede interesar

    Narcotráfico: policías investigados y encarcelados; y políticos protegidos

    10 mayo, 2019

    DEMOCRACIA Y DEMOCRACIAS, ES LA CUESTIÓN

    11 octubre, 2017

    EL RIESGO DE SER POLICÍA EN BOLIVIA CON EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL

    4 enero, 2018
  • Noticias

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018 /

    Deliberadamente no he querido referirme anteriormente a acciones personales de los comandantes de la institución policial, hasta estudiar con exactitud nuestros asuntos gremiales, que no alcancé sino a verlos solo de reojo, por las denuncias de inseguridad cotidianos. El discurso en un acto magno del ‘aniversario institucional’ reproducido por todos los medios me sacaron de quicio para censurar desde la óptica de la politología, de ciudadano común y como profesional policía. Ayer 24 de junio, como el mejor de los discípulos de la generación “Evo” con toda desfachatez el Comandante General de la Policía, decía: “… que se concluyó con la redacción de la nueva Ley Orgánica de la Policía…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    También te puede interesar

    La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    9 agosto, 2019

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.