Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

“Al principio habrá enfermedades mortales como advertencia; luego habrá plagas, morirán muchos animales, habrá catástrofes, cambios climáticos y finalmente empezarán las guerras…” Si Nostradamus estaría en Bolivia, posiblemente empezaría así…

leer más
23 abril, 2019
Noticias

Barajando hipótesis de la cocaína en Barajas/España

Mis mentores de criminalística me enseñaron el dicho de que: “EL TIEMPO QUE PASA ES LA VERDAD QUE HUYE”; el dejar pasar el tiempo repercute en contra del esclarecimiento del…

leer más
13 junio, 2023
Noticias

DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado…

leer más
12 mayo, 2015

  • Noticias

    LOS POLICÍAS ¿DEBEN SOPORTAR LA INGRATITUD?

    27 enero, 2023 /

    Benedetti no se equivocó al escribir el aforismo “El eco siempre dice la última palabra”. La policía boliviana está bajo presión de la ciudadanía, de los politiqueros, de las bandas criminales que operan desde el Órgano Ejecutivo: sus errores se acumulan para, los servidores públicos en la ingrata labor de policía. La institución policial es uno de los pilares de nuestro país, de nuestra condición de Estado, que lo demostró con la actitud valiente en 2019 cuando vulneró las ordenes de escoltar la marcha de “las hordas violentas de interculturales” que pretendían ingresar hasta el centro de la Ciudad de Cochabamba. Guardianes del orden que prefirieron “replegar sus servicios” antes…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LOS POLICÍAS ¿DEBEN SOPORTAR LA INGRATITUD?

    También te puede interesar

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    En pocas líneas el Foro de Sao Paulo

    21 abril, 2019

    PACHAMAMONES EN SU PEJTU

    25 octubre, 2024
  • Noticias

    LA REFUNDICIÓN DE «BOLIVIA»

    22 enero, 2023 /

    La “República” apareció en Roma tras la caída de la monarquía, hacia el 509 a.C. cuando los romanos se levantaron contra su rey, Tarquino. El término proviene del latín res publica = la cosa del pueblo (cosa pública). Los franceses con la Revolución Francesa, adoptan el termino de «República» en referencia al ideal del gobierno romano. Es esa la hipótesis por lo que Simón Bolívar pudo adoptar el nombre de «República» para la naciente nación boliviana. La República es en la actualidad un sistema político como muchos otros. Bolivia en un principio declara como sistema político en la primera Constitución Política del Estado (C.P.E.) de 1926 en el Artículo 7°,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA REFUNDICIÓN DE «BOLIVIA»

    También te puede interesar

    ¡Justicia…! ¡Justicia…! ¡Justicia…!

    23 abril, 2021

    LAS RATAS EN EL NARCOESTADO NO TIENEN ESCRÚPULOS

    3 mayo, 2019

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020
  • Noticias

    La lucha contra el narcotráfico ¡UN CABO DE RISA!

    20 enero, 2023 /

    ¿Existe protección al narcotráfico? ¿Por qué en las operaciones contra el narcotráfico en avionetas, pistas, factorías casi siempre no hay detenidos? ¿Cuántos peces gordos del narcotráfico están presos? ¿Los gobiernos neoliberales fueron los peores? ¿Es eficiente la lucha contra el narcotráfico en Bolivia? ¿Quiénes son los actores de la violencia y los ajustes de cuentas? ¿Cuánto se incrementó la producción de cocaína? ¿Qué relaciones sostienen los políticos del gobierno con el narcotráfico y/o los narcotraficantes? ¿Cómo se vinculan estos hechos criminales a la cuestión de la ley y con la comunidad política? Las drogas ilícitas provocan muchos efectos impredecibles y fluctuaciones en la política y la economía mundiales. En Argentina,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La lucha contra el narcotráfico ¡UN CABO DE RISA!

    También te puede interesar

    LA POLICÍA: ¿UN INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA?

    31 mayo, 2019

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018

    NO HAY QUE HACERSE ILUSIONES CON EL ALCALDE MUNICIPAL

    31 julio, 2020
  • Noticias

    EN BOLIVIA LOS REFORMADORES EN EL RUMBO EQUIVOCADO

    11 enero, 2023 /

    La analogía del dicho de la manzana podrida. Estas tradiciones de manzanas sanas y manzanas podridas conducen principalmente a la creencia errónea de que solo sería necesario eliminar la fruta podrida para solucionar el problema de la pudrición de la fruta. De hecho, podría ser tranquilizador pensar que eliminar algunas manzanas podridas de la caja es suficiente para garantizar su integridad. ¡Pero la realidad es diferente! Estamos más de una década desde que Bolivia es gobernada por el MAS-IPSP tras la victoria en las elecciones de 2005. Con un centenar de denuncias de corrupción, tales como caso Zapata, FONDIOC, Barcazas Chinas, Taladros YPFB, BOA Catering, desaparición de 800 kilos de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EN BOLIVIA LOS REFORMADORES EN EL RUMBO EQUIVOCADO

    También te puede interesar

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020

    Waldo Panozo

    29 enero, 2020
  • Noticias

    Santa Cruz, dice: ¡DESPIERTA BOLIVIA!

    10 enero, 2023 /

    Lo que está ocurriendo con el hermano Departamento de Santa Cruz, tiene que llamarnos a la reflexión acerca de la indolencia, la indiferencia y el conformismo de los ciudadanos de los otros Departamentos de la Bolivia dizque unida. Y cómo las redes sociales están afectando en el desarrollo de las protestas, la revolución, las libertades, la democracia, la salud mental y los diversos aspectos de la vida de los ciudadanos. Somos testigos de la infodemia y la desinformación, especialmente manifestados en las luchas sociales y con mayor ahínco posterior a la “revolución inconclusa de las pititas”; revolución inconclusa por la perniciosa cooptación de aquel movimiento de 2019 por parte del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Santa Cruz, dice: ¡DESPIERTA BOLIVIA!

    También te puede interesar

    EL VOTO BLANCO EMBLEMA DEL PATRIOTISMO

    22 mayo, 2019

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024
  • Noticias

    ¡Para vos camarada policía que no vives de la politiquería!

    3 enero, 2023 /

    Hay muchas áreas en las que sentimos que debemos hablar sabiduría enraizada que asimilamos como policías, experiencia purificada por el desconsuelo, en la misión de cumplir con el deber de policía y ello nos hace mirar con meridiana claridad “la realidad nacional”, asegurándonos de que nunca nos desviamos de la protección de la vida humana. A partir del año 2006 lamentablemente se ha desbordado la imagen de Bolivia y de la Policía por el incremento del narcotráfico, el contrabando, la corrupción por la mala administración de un gobierno incapaz de resolver los problemas de los ciudadanos porque su gobernanza ha abierto continuamente otras inquietudes y problemas, que antes no teníamos.…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Para vos camarada policía que no vives de la politiquería!

    También te puede interesar

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019
  • Noticias

    ¿Cuál Golpe de Estado en el Estado Plurinacional del MAS-IPSP?

    2 enero, 2023 /

    A partir de publicaciones en periódicos, revistas, libros y la declaración de la señora Lidia Patty, sobre el presunto “Golpe de Estado” únicamente se están basando desde la interpretación jurídica fundados en supuestos delitos. Y no así en la interpretación de los especialistas para la tipificación científica de “Golpe de Estado”. La Ciencia Política es el estudio científico de la política, el Estado y sus órganos e instituciones, de los sistemas de gobierno y poder, y del análisis de la política. El Estado es la expresión de la necesidad que siente la sociedad de la existencia de un poder organizado, dotado de los medios de coerción adecuados y capaz de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿Cuál Golpe de Estado en el Estado Plurinacional del MAS-IPSP?

    También te puede interesar

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019

    EL ÚNICO CAMINO: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA BOLIVIANA

    5 noviembre, 2020
  • Noticias

    La putrefacción del MAS-IPSP en la coyuntura actual

    30 diciembre, 2022 /

    Y la novela del “golpe de Estado”, sin exposiciones técnicas, ni legitimas, no describe la veracidad de lo ocurrido. Con la elección de Luis Arce como nuevo presidente, hace algo más de 25 meses y la división interna del MAS-IPSP, este 2022 termina en medio de un telón de fondo de polarización y toxicidad politiquera. Pero muchos creen que todavía no hemos visto nada y que en los próximos meses de 2023 nos sorprenderá escalofriantes enfrentamientos… Espero que estemos equivocados. Porque el pueblo no lo soportará. Existe gente seria y sensata, que solo son observadores y que no viven de la política. Mientras tanto nos están acostumbrando a la existencia…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La putrefacción del MAS-IPSP en la coyuntura actual

    También te puede interesar

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    PARTIDOS POLÍTICOS, CAUSA DEL DESASTRE NACIONAL

    25 julio, 2020

    EL FONDO DE RETIRO SOLIDARIO: ¿ROBO? O ¿ESTAFA? NUESTRA LUCHA NO ES PARA HOY NI PARA MAÑANA

    12 enero, 2018
  • Noticias

    ROMPER EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

    4 diciembre, 2022 /

    La H. Alcaldía de Cochabamba a cargo de Manfred Reyes Villa, en los 19 meses de gestión no ejecutó sus compromisos electorales como el medioambiente, orden en los mercados, transporte (reordenamiento vehicular), transitabilidad, educación y tarifas al costo del pasaje en los taxis, asumidos en su plan de gobierno para dar una solución a los problemas recurrentes en el municipio de Cochabamba. Mas se está dedicando a negociar sus problemas de procesos por corrupción con el nuevo acuerdo y su apoyo al presidente Arce (MAS-IPSP) en su proyecto de nueva alternativa política. La gestión pública en nuestro municipio tiene que ver, también, con el “monopolio del transporte” en complicidad con…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ROMPER EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

    También te puede interesar

    ¡Después de cientos de infiernos no cualquier demonio te quema!

    24 septiembre, 2024

    LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PROCESO DE CAMBIO

    6 noviembre, 2019

    LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    10 enero, 2020
  • Noticias

    La ley del censo: la receta de los traidores y conformistas

    30 noviembre, 2022 /

    ¿División del MAS y nueva bancada? ¿Ha perdido Evo Morales? ¿Ha ganado Bolivia? ¿Ha perdido Camacho? ¿Llegaremos al federalismo? ¿Santa Cruz se independizará? ¿Santa Cruz es de los croatas y logieros? Lo cierto es que este gobierno demostró una vez más que utiliza el “Terrorismo de Estado” con peculiaridades encuadradas en el nuevo paradigma de la guerra de cuarta generación (G4G). Desde un punto de vista de la definición global y clásicamente como una guerra de información, que involucra a poblaciones enteras en todos los ámbitos: político, económico, social y cultural. Está más que claro que esperar cualquier paso de este gobierno basado en intereses del bien común, nacionales y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La ley del censo: la receta de los traidores y conformistas

    También te puede interesar

    PATRIOTAS DE AGOSTO

    8 agosto, 2018

    La policía en el Chapare bajo el régimen del MAS-IPSP

    11 noviembre, 2024

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.