Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    Desentrañando las virtudes del MAS-IPSP

    6 febrero, 2023 /

    ¿Solo la justicia en Bolivia está mal? ¡qué vergüenza que algunos piensen así!  Ahora no se trata sólo de una crisis del modelo político-económico —también jurídico—, sino del propio Estado. En resumen: la crisis actual del Estado difiere de sus precedentes históricos precisamente en la medida en que se vive en un estado de alienación entre el poder, el caos interno del MAS-IPSP y la práctica de la política. Este estado de alienación, al parecer, continuará paralizando la búsqueda de una solución válida. Este régimen tiránico que desconoció el Referéndum 21-F, que late en el civismo de todos los bolivianos; el monumental y polémico fraude electoral de 2019; la postergación…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Desentrañando las virtudes del MAS-IPSP

    También te puede interesar

    El pastorcillo MAS mentiroso de mi Llajta

    27 julio, 2020

    LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO DE ESTADO DEL MAS-IPSP

    4 mayo, 2018

    EL RIESGO DE SER POLICÍA EN BOLIVIA CON EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL

    4 enero, 2018
  • Noticias

    Santa Cruz, dice: ¡DESPIERTA BOLIVIA!

    10 enero, 2023 /

    Lo que está ocurriendo con el hermano Departamento de Santa Cruz, tiene que llamarnos a la reflexión acerca de la indolencia, la indiferencia y el conformismo de los ciudadanos de los otros Departamentos de la Bolivia dizque unida. Y cómo las redes sociales están afectando en el desarrollo de las protestas, la revolución, las libertades, la democracia, la salud mental y los diversos aspectos de la vida de los ciudadanos. Somos testigos de la infodemia y la desinformación, especialmente manifestados en las luchas sociales y con mayor ahínco posterior a la “revolución inconclusa de las pititas”; revolución inconclusa por la perniciosa cooptación de aquel movimiento de 2019 por parte del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Santa Cruz, dice: ¡DESPIERTA BOLIVIA!

    También te puede interesar

    ¿Por qué Bolivia fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos?

    10 octubre, 2024

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    PARTIDOS POLÍTICOS, CAUSA DEL DESASTRE NACIONAL

    25 julio, 2020
  • Noticias

    La ley del censo: la receta de los traidores y conformistas

    30 noviembre, 2022 /

    ¿División del MAS y nueva bancada? ¿Ha perdido Evo Morales? ¿Ha ganado Bolivia? ¿Ha perdido Camacho? ¿Llegaremos al federalismo? ¿Santa Cruz se independizará? ¿Santa Cruz es de los croatas y logieros? Lo cierto es que este gobierno demostró una vez más que utiliza el “Terrorismo de Estado” con peculiaridades encuadradas en el nuevo paradigma de la guerra de cuarta generación (G4G). Desde un punto de vista de la definición global y clásicamente como una guerra de información, que involucra a poblaciones enteras en todos los ámbitos: político, económico, social y cultural. Está más que claro que esperar cualquier paso de este gobierno basado en intereses del bien común, nacionales y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La ley del censo: la receta de los traidores y conformistas

    También te puede interesar

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019
  • Noticias

    EL DISCURSO DE LOS FALSO INDÍGENAS

    27 julio, 2022 /

    Hasta que el auquénido que cree que el «INCA» era aimara; habló y dijo: “Q’araja q’arakipuniwa”, en español es: “El q’ara, q’ara nomás es. La miopía racional a algunos politiqueros les impide ver la realidad y a menudo escuchamos escupir barrabasadas como Dn. Evo que escribió: Túpac Katari dijo un día como hoy antes de morir descuartizado: Volveré y seré millones, y así fue en 2006 cuando asumimos el gobierno con el lema de paz. ¿Son tantos estas especies? Me refiero a autoridades y exautoridades que se comportan como si su desarrollo se hubiera detenido desde la edad escolar y no hubieran progresado más allá del nivel básico. Siempre son…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL DISCURSO DE LOS FALSO INDÍGENAS

    También te puede interesar

    EL FONDO DE RETIRO SOLIDARIO: ¿ROBO? O ¿ESTAFA? NUESTRA LUCHA NO ES PARA HOY NI PARA MAÑANA

    12 enero, 2018

    Los policías en la «Masacre de Todos los Santos»

    1 noviembre, 2024

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018
  • Noticias

    Los politiqueros se olvidaron defender a las FF.AA. y a la Policía

    25 agosto, 2021 /

    Del análisis del informe GIEI-Bolivia los expertos han consignado que las FF.AA. y la Policía cometieron delitos de lesa humanidad brindando la posibilidad de establecer y reforzar la confianza y el buen acuerdo entre los politiqueros culpables de todas las desdichas y con ella la causa de la concordia. “En este Capítulo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reporta sus principales hallazgos respecto a los hechos de violencia  y violaciones de los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2019.” (GIEI, 2021:31). Con ello contribuyen para habilitarlo para próximas elecciones del modo mas ruin el deseado anhelo del capo de la coca, el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Los politiqueros se olvidaron defender a las FF.AA. y a la Policía

    También te puede interesar

    PRETENSIONES TOTALITARIAS ERRÓNEAS Y CONVULSIÓN SOCIAL

    9 enero, 2018

    Una policía digna para su sociedad

    23 junio, 2018

    ¡Después de cientos de infiernos no cualquier demonio te quema!

    24 septiembre, 2024
  • Noticias

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020 /

    En los últimos años se han exacerbado todavía más las contradicciones acerca del verdadero concepto de la «democracia» dentro de nuestro país; se han ido desmoronando las virtudes de la democracia; la lucha por la democracia ¿o por las libertades? Para la mayoría de los ciudadanos y por la mal llamada “clase política” —politiqueros— están alcanzado una envergadura enorme. En 38 años que me entero que habían existido héroes valientes recuperadores de la democracia, cuando las democracias nunca se las perdió. ¿Dónde habría estado perdida la “democracia”? La democracia como palabra y como Estado nació y se estableció en la antigua Atenas. Los principios básicos del régimen democrático de la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    También te puede interesar

    Los policías en la «Masacre de Todos los Santos»

    1 noviembre, 2024

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020
  • Noticias

    El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    16 junio, 2020 /

    Aproximadamente a escasos 7 meses del derrocamiento por “renuncia y fuga” del presidente Evo Morales Ayma, su sucesora Jeanine Añez, no ha cesado de enfrentar una creciente ola de críticas y protestas sociales sin que el país haya podido recuperarse de la grave crisis económica, social y política por la cual viene atravesando; además de la falta del “principio de autoridad” porque el Chapare funciona como un territorio libre, soberano e independiente manejada por las 6 Federaciones del Trópico, expulsan a los policías, los médicos y trabajadores en salud que son víctimas de prejuicios a causa de la intolerancia. La fragilidad y la inestabilidad política que viene arrastrando el Estado…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    También te puede interesar

    EL ÚNICO CAMINO: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA BOLIVIANA

    5 noviembre, 2020

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    26 junio, 2018
  • Noticias

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020 /

    La política concebimos como ciencia, doctrina, el arte de gobernar un Estado, promulgando disposiciones legales para mantener la paz, la tranquilidad, la seguridad pública, conservar la justicia, la ley, el orden, las buenas costumbres, en el aspecto interno, así como la seguridad, la estabilidad, la dignidad de la nación, del Estado en sus relaciones con los demás países del mundo y su capacidad al servicio de la sociedad. En todos los países quienes se dedican a practicar la política emprenden con una explicación de por qué decidieron ingresar en la vida política coincidentemente pregonan “para servir al pueblo”, “por el bien del pueblo”. Por supuesto, los políticos, como todas las…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    También te puede interesar

    DESDE 1825 NADA HA CAMBIADO

    6 agosto, 2020

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018

    DE TERROR: LA SALUD Y LA POLÍTICA

    8 julio, 2020
  • Noticias

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020 /

    Los bolivianos hemos pasado apenas cinco meses y medio de vida más o menos democrática con la actual administración del Estado, pero la intensidad de la vida política, con todas sus implicaciones, insinúa la certidumbre de que la experiencia social, por lo amplia y profunda, acumuló en ese breve tramo un tiempo vital de mayor magnitud exige la vigencia absoluta de la autoridad legítima, es decir, su gente confía y cree que sus decisiones serán mejores que sin ellas. Según la teoría de Joseph Raz, el Estado siempre afirma tener autoridad, aunque a veces su reclamo no está justificado. Para administrar un Estado, dice Raz “se requiere que una autoridad…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    También te puede interesar

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    Anegados de basura y MAS basura

    10 julio, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019
  • Noticias

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019 /

    La noche del viernes 4 en Santa Cruz, jueves 10 de octubre en La Paz y Cochabamba. Las principales ciudades de Bolivia parecieron enloquecer formando la gente en apoteósicos y contundentes “Cabildos” autoconvocados por los millares de ciudadanos que invadieron las calles al pie del Cristo Redentor, La Plaza San Francisco, la Plaza de las Banderas y el Prado haciendo escuchar sus voces de protesta que entonaban, a voz en cuello, estribillos jubilosos temas por la “defensa de la democracia”, que es el lema fundamental por el cual la mayoría de los bolivianos venimos peleando “que se respete el 21F”, “la democracia”, la “Constitución”, nuestro “Estado de Derecho” y la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    También te puede interesar

    ¿Prohibido mirar, prohibido hablar, prohibido escuchar y prohibido comunicar?

    14 marzo, 2018

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019

    DE BOLAS, BOLITAS Y BOLUDECES

    29 mayo, 2018
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.