Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    ELECCIONES SÍ, O SÍ

    1 julio, 2020 /

    Algunos de los llamados «dirigentes políticos» están tratando de evaluar todas las posibilidades para buscar como perpetuarse en el poder al igual que lo hizo el MAS-IPSP. La epidemia del coronavirus, que se ha convertido en una crisis mundial, también ofrece varias oportunidades para esta “lacra” que son dueños de las organizaciones políticas. Los académicos, estudiantes y todas las personas cuando hablamos de democracia saben que se refiere al sistema político en el que la gente elige a sus líderes. De hecho, las elecciones son el corazón mismo del sistema democrático. A través de ellos, los ciudadanos eligen a quienes confían, porque en su nombre, tomaran decisiones así reconocidas como…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ELECCIONES SÍ, O SÍ

    También te puede interesar

    EL BINOMIO ILEGAL EVO-ÁLVARO Y LA APOLOGÍA DEL DELITO

    20 marzo, 2019

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020

    En pocas líneas el MAS-IPSP y los falsos iluminados

    18 abril, 2019
  • Noticias

    El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    16 junio, 2020 /

    Aproximadamente a escasos 7 meses del derrocamiento por “renuncia y fuga” del presidente Evo Morales Ayma, su sucesora Jeanine Añez, no ha cesado de enfrentar una creciente ola de críticas y protestas sociales sin que el país haya podido recuperarse de la grave crisis económica, social y política por la cual viene atravesando; además de la falta del “principio de autoridad” porque el Chapare funciona como un territorio libre, soberano e independiente manejada por las 6 Federaciones del Trópico, expulsan a los policías, los médicos y trabajadores en salud que son víctimas de prejuicios a causa de la intolerancia. La fragilidad y la inestabilidad política que viene arrastrando el Estado…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    También te puede interesar

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020

    En la puerta del horno se quema el pan: no ser orgulloso, ni soberbio

    6 octubre, 2020

    EL ESTADO DE DERECHO EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    14 enero, 2020
  • Noticias

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020 /

    Yo no sé si Cochabamba, en medio de sus severas dificultades, está en camino de constituirse en un fenómeno muy interesante respecto a los gobiernos subnacionales. Caracterizado desde el retorno de la democracia 1982 por una casi permanente inestabilidad política, surge desde el partido político Movimiento Demócrata Social (MDS) en 1 de junio de 2015 la esperanza democrática para los cochabambinos que resultó con el tiempo, paradójicamente, en el municipio con una figura kakistocrática (los peores gobiernos) del alcalde municipal, su entorno y su consorcio familiar. Pues ya no estamos simplemente ante la corrupción tradicional. Eso, por ejemplo, del contrato de adjudicación irregular de comida a la empresa Bunker Grill.…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    También te puede interesar

    Una policía digna para su sociedad

    23 junio, 2018

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018
  • Noticias

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020 /

    Existe una frase antigua que dice: «Quién tiene la información tiene el poder». Miles de personas a lo largo y ancho de Bolivia, sin saberlo, reciben diariamente una dosis de desinformación más peligrosa que los alucinógenos que absorbe el cerebro de los atemorizados ciudadanos acerca del COVID-19 y de la actividad política. Científicos internacionales, nacionales, yatiris, jampiris y etc. etc. que nos bombardean con todo tipo de recetas. Lo mismo ocurre con los comentaristas políticos sociólogos, comunicadores sociales, abogados, economistas, comerciantes, estibadores, pajpakus, etc. etc. que se atribuyen la función de los politólogos. Sin embargo, es necesario aclarar que “opiniones políticas” lo pueden hacer absolutamente todos los ciudadanos desde la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    También te puede interesar

    Anegados de basura y MAS basura

    10 julio, 2020

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    DEPENDENCIA Y SOMETIMIENTO POLÍTICO A LA POLICÍA BOLIVIANA

    7 octubre, 2020
  • Noticias

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020 /

    La política concebimos como ciencia, doctrina, el arte de gobernar un Estado, promulgando disposiciones legales para mantener la paz, la tranquilidad, la seguridad pública, conservar la justicia, la ley, el orden, las buenas costumbres, en el aspecto interno, así como la seguridad, la estabilidad, la dignidad de la nación, del Estado en sus relaciones con los demás países del mundo y su capacidad al servicio de la sociedad. En todos los países quienes se dedican a practicar la política emprenden con una explicación de por qué decidieron ingresar en la vida política coincidentemente pregonan “para servir al pueblo”, “por el bien del pueblo”. Por supuesto, los políticos, como todas las…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    También te puede interesar

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020

    La Haya, el mar, la corrupción y los politiqueros ¡Confiar o no confiar, ésa es la cuestión!

    10 abril, 2019

    Cuando una autoridad política y siendo aún la primera autoridad de un Departamento. Por moral, por ética debería renunciar y someterse a un proceso penal. Por la polémica declaración pública y preñado de odio regionalista.

    30 mayo, 2018
  • Noticias

    DICTADURA LEGÍTIMA ¿SOLUCIÓN DESCABELLADA?

    19 mayo, 2020 /

    En Bolivia no se puede aventurar nada fehacientemente demostrable sobre cuál es el pensamiento íntimo de algunos de los protagonistas principales de las maniobras con tendencias desestabilizadoras contra el gobierno, que acarrean también daño colateral a la gran mayoría de la sociedad honesta. Ante el inminente asecho del narcotráfico, crimen organizado, el terrorismo, la violencia, la inseguridad, las manifestaciones, los bloqueos, la intolerancia, el caos, las agresiones y hostigamiento a personal de salud aprovechada por los intereses políticos. El proceso en torno a este punto nos muestra la pérdida del «principio de autoridad». La estructura de poder ha sido, y será, uno de los asuntos más debatidos, dentro y fuera…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DICTADURA LEGÍTIMA ¿SOLUCIÓN DESCABELLADA?

    También te puede interesar

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    29 octubre, 2019

    GOBIERNO vs. gobierno: CHUWITA YAKUJINA

    8 julio, 2020
  • Noticias

    LA BASURA EN LA LLAJTA Y LOS «POLÍTICOS BASURA»

    18 mayo, 2020 /

    Al calor de todo este conjunto de problemas, solo hablamos de coronavirus y de basura. ¿Y cómo hacerlo de manera diferente? Los sectores que tienen también una realidad que desnuda la pobreza de los sectores mayoritarios de familias que no cuentan con agua en pleno siglo XXI. A ello se desencadena las amenazas del narcotráfico, corrupción, terrorismo, inseguridad, manifestaciones, bloqueos, violencia, intolerancia, prebendalismo, nepotismo, agresiones y hostigamiento a personal de salud que están provocando daños colaterales aprovechada por los intereses políticos, poniendo en riesgo la cuarentena en Bolivia. En opinión de algunos, el actual gobierno fue cooptado por políticos sin escrúpulos que de alguna manera cooperan con el partido del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA BASURA EN LA LLAJTA Y LOS «POLÍTICOS BASURA»

    También te puede interesar

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024

    EL LIDERAZGO DE EVO MORALES NO ES DE ESTE MUNDO

    16 diciembre, 2020
  • Noticias

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020 /

    Los bolivianos hemos pasado apenas cinco meses y medio de vida más o menos democrática con la actual administración del Estado, pero la intensidad de la vida política, con todas sus implicaciones, insinúa la certidumbre de que la experiencia social, por lo amplia y profunda, acumuló en ese breve tramo un tiempo vital de mayor magnitud exige la vigencia absoluta de la autoridad legítima, es decir, su gente confía y cree que sus decisiones serán mejores que sin ellas. Según la teoría de Joseph Raz, el Estado siempre afirma tener autoridad, aunque a veces su reclamo no está justificado. Para administrar un Estado, dice Raz “se requiere que una autoridad…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    También te puede interesar

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019
  • Noticias

    EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    2 abril, 2020 /

    No soy virólogo, microbiólogo, biólogo, ni mucho menos epidemiólogo en esta difícil situación dejo al criterio a los científicos especializados. Sin embargo, es difícil no hablar desde el comienzo de la epidemia en Wuhan (China), las preocupaciones sobre el coronavirus 2019-nCoV se han desarrollado a gran velocidad y los medios han dedicado la cobertura y la desinformación desde las RR.SS. Sin entrar en el catastrofismo ante esta epidemia, considero que la situación está lejos de ser tranquilizadora, por que comparto públicamente mi punto de vista. Hemos entrado en una etapa de pánico y arguyen muchos a la “teoría de la conspiración”; Este término, según el sociólogo Pierre-André Taguieff, es ficticia…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    También te puede interesar

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020

    Policías de verdad/Policías de canicas

    5 junio, 2018
  • Noticias

    DEJEN DE HACER POLÍTICA CON EL COVID-19

    23 marzo, 2020 /

    No se puede aventurar nada fehacientemente demostrable sobre cuál es el pensamiento íntimo de algunos de los protagonistas principales del «gobierno de transición» en torno a las políticas públicas y las autonomías departamentales. El significado de autonomía, deriva del griego autos, uno mismo y nomos, ley. En política, la autonomía es la posibilidad de que un país, grupo o comunidad administra libremente la parte predefinida de una entidad más grande gobernado por una autoridad central. Este derecho está limitado por la supervisión administrativa o constitucional del poder central. En el año 2015 se han realizado por segunda vez en la historia electoral boliviana elecciones para conformar gobiernos departamentales autonómicos (GAD),…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DEJEN DE HACER POLÍTICA CON EL COVID-19

    También te puede interesar

    EL FONDO DE RETIRO SOLIDARIO: ¿ROBO? O ¿ESTAFA? NUESTRA LUCHA NO ES PARA HOY NI PARA MAÑANA

    12 enero, 2018

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.