Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    Cuando los canallas arremeten, le meten; nomas…

    6 mayo, 2022 /

    Canalla (viene del it. canaglia). f. coloq. Gente baja, ruin. || 2. ant. perrería (ǁ muchedumbre de perros). || 3. com. coloq. Persona despreciable y de malos procederes. Con ese significado me remito a los politiqueros que pretenden desviar las denuncias de corrupción que son una realidad en la Bolivia del MAS-IPSP. Se desencadenó un desmadre a partir de denuncias realizadas por la ONG Grupo de Búsqueda de Vehículos de Chile. Todos vimos inmediatamente una conferencia de prensa del Min. de Defensa, junto al Viceministro de lucha contra el contrabando en el que públicamente amenazan con operativos sorpresa contra autos chutos. Gracias a su publicación ¿No serían las operaciones sorpresas…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Cuando los canallas arremeten, le meten; nomas…

    También te puede interesar

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    2 abril, 2020

    ORURO DE TERROR, TERRORISMO Y TERRORISTAS

    27 febrero, 2018
  • Noticias

    ¡El capitán le mete noMAS…!

    4 febrero, 2022 /

    El alcalde M. Reyes Villa con el viceministro de Autonomías, Á. Ruiz ya tenían la ley para la aprobación de la homologación del área urbana (distrito) 9 y al 15 que favorece al propietario de la actual y de la próxima Terminal de Buses que causará la deforestación con muchos efectos negativos sobre el medio ambiente. La Terminal de Buses un negocio que hasta ahora no está claro desde la adjudicación de lo que en alguna oportunidad un Acalde Municipal lo denominó «gallinero para Cóndores», además de los predios contiguos. Las Terminales de Buses son una necesidad y utilidad pública refrendada por la Ley Nº 165. Lo que está mal…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡El capitán le mete noMAS…!

    También te puede interesar

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018

    EL CEO BOLIVIANO UNA VERGÜENZA CASTRENSE

    31 mayo, 2017
  • Noticias

    POLICÍA ASESINADO POR LA ESPALDA

    4 julio, 2021 /

    Recientemente, la sociedad ha estado apoyando a su Policía, discutiendo activamente acerca de la independencia funcional de la institución del orden encargados de hacer cumplir la ley. ¿Por qué pretenden que el ministro de gobierno forme parte del Estado Mayor? Este es solo el comportamiento indigno de ciertos oficiales de policía específicos: ¿está esto detrás del sistema de impunidad para los politiqueros de turno? ¿Caído en cumplimiento del deber…? Que no sea uno más de la larga lista de asesinados por la espalda. En primer lugar, en este caso la Policía no sigue la ley, sino las instrucciones de un pseudo constitucionalista y de sus superiores rastreros. No creo que…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en POLICÍA ASESINADO POR LA ESPALDA

    También te puede interesar

    EL MOTÍN DESDE LA MIRADA DEL AUTORITARISMO

    19 noviembre, 2020

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018
  • Noticias

    LO PLURINACIONAL: UN ESTADO FALLIDO

    21 enero, 2020 /

    Los datos del censo 2012 expusieron que hay una mayoría poblacional que no se identifica como indígena, esto no significa desconocer que hay una diversidad étnica en el país y estaba reconocido en la C.P.E. de 1994 que muy sabiamente dice: “Art. 1. Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, constituida en Republica unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática, representativa, fundada en la unión y la solidaridad de todos los bolivianos”. Mientras que la C.P.E. Plurinacional establece: “Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LO PLURINACIONAL: UN ESTADO FALLIDO

    También te puede interesar

    PUÑALADA EN LA ESPALDA EN EL ANIVERSARIO DE LA POLICÍA

    23 junio, 2017

    CANALLAS AZULES CONTRA EL VERDE OLIVO

    26 abril, 2021

    DE CAMALEONES, CHULUPIS, TRÁNSFUGAS Y OTRAS ALIMAÑAS

    27 marzo, 2019
  • Noticias

    LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    10 enero, 2020 /

    La Policía Boliviana en Cochabamba en fecha 01 de noviembre de 2019 solo dio cumplimiento con Ley Orgánica de la Policía que ordena: “ART. 1º. La Policía Nacional es una institución fundamental del Estado que cumple funciones de carácter público, esencialmente preventivas y de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia y preservación del ordenamiento jurídico que, en forma regular y continua, asegura el normal desenvolvimiento de todas las actividades de la sociedad”; y el “ART. 3º. La Policía Nacional es una institución cuyo desenvolvimiento se rige por la Constitución Política del Estado, la presente ley y sus reglamentos; no delibera ni realiza acción política partidista. Sin…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    También te puede interesar

    EL 21-F ¿UN NUDO GORDIANO?

    26 septiembre, 2018

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020

    Encuestas: la mentira como nueva realidad

    29 diciembre, 2024
  • Noticias

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019 /

    Por lo pronto todos los bolivianos que apoyan de una manera ejemplar la causa de la defensa de las libertades y la democracia, tienen ahora el derecho de exigir tribunales que den cuenta de los crímenes cometidos. Tenemos que exigir el retorno inmediato a la paz y la tranquilidad en democracia. Pero todos exigimos democracia con justicia social. Y porque no se pudo vivir honradamente cuando se sabe que hay gente que mueren de hambre. No queremos libertad sin justicia social, porque eso es libertad para unos pocos, ni queremos justicia social sin libertad, porque entonces se reemplaza a la esclavitud económica por la esclavitud del partido totalitario. No hay…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    También te puede interesar

    30 octubre, 2019

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020

    EL RIESGO DE SER POLICÍA EN BOLIVIA CON EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL

    4 enero, 2018
  • Noticias

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019 /

    No sé cómo explicar esta encrucijada política. Luego de una reelección fraudulenta e inconstitucional el 6 de diciembre de 2009 en la que logra la reelección Evo Morales y Álvaro García Linera; Burlarse del referéndum constitucional vinculante de 21 de febrero de 2016 por la aprobación o rechazo del proyecto de modificación constitucional para permitir al presidente o vicepresidente del Estado Boliviano postularse a ser reelectos a otra elección; La complicidad del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro que en 18 de mayo 2019 respaldó la reelección de Morales asegurando que sería “absolutamente discriminatorio” que el actual mandatario boliviano no pudiera presentarse a las elecciones…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    También te puede interesar

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020

    PRETENSIONES TOTALITARIAS ERRÓNEAS Y CONVULSIÓN SOCIAL

    9 enero, 2018

    DESDE 1825 NADA HA CAMBIADO

    6 agosto, 2020
  • Noticias

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019 /

    El país está actualmente en una encrucijada: sin solución política no hay posibilidad económica. Evidentemente, la solución política está cada día más fuera del alcance de los bolivianos de buena voluntad, e incluso de los llamados “clase política”. No existen en el sentido original del concepto, ya que son de una mutabilidad incomprensible en el que predomina los intereses egoístas. Para Bolivia, como para toda Sud América, los problemas fundamentales siguen siendo “la unidad y el desarrollo económico. No habrá para nuestros países solución política si no es librándonos de la politiquería preñada de intereses particulares y sectarios en que nos encontramos. Esta es una tarea que cada una de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    También te puede interesar

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018

    ORURO DE TERROR, TERRORISMO Y TERRORISTAS

    27 febrero, 2018

    EL CEO BOLIVIANO UNA VERGÜENZA CASTRENSE

    31 mayo, 2017
  • Noticias

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019 /

    Cuán equivocados andan quienes creen que las puertas de la paz se abrirán mágicamente luego de las elecciones del 20 de octubre de 2019 a unas palabras de Evo Morales y Álvaro García Linera. En Bolivia ya se establecieron miles de “terroristas jacobinos”. Unos disparan desde la Asamblea Plurinacional, otros desde los ministerios, otros desde el Chapare, otros desde cualquier institución pública. Las acciones de corrupción, narcotráfico, contrabando e inseguridad nos muestran que los delincuentes incursionaron en los estamentos públicos y privados, somos testigos que al pueblo se le esquilma económicamente y se le oprime psicológicamente con el apoyo de las FF.AA. y la Policía, y con los procesos judiciales…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    También te puede interesar

    En pocas líneas el MAS-IPSP y los falsos iluminados

    18 abril, 2019

    Los aceptamos “burros”; pero no abusivos, prepotentes y maleducados

    10 septiembre, 2019

    Policías de verdad/Policías de canicas

    5 junio, 2018
  • Noticias

    DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    22 julio, 2019 /

    “La moralidad es un mínimo obligatorio y una dura necesidad, es un pan de cada día, sin el cual las sociedades no pueden vivir”. E. Durkheim: En Bolivia los políticos y los ideólogos del siglo XXI, a los que hacen coro los rufianes —cocaleros, narcotraficantes, contrabandistas, terroristas—, ensalzan por todos los medios la ilegal repostulación del binomio Evo-Álvaro. De creerles a ellos, resulta que la mayoría de los bolivianos que votamos en el referéndum constitucional de Bolivia de 21 de febrero 2016 somos inmorales y mentirosos. Finales del siglo XX y principios del siglo XXI se caracteriza por un aumento de la violación a la C.P.E. y demás leyes y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    También te puede interesar

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    11 noviembre, 2019

    EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    2 abril, 2020
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.