Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    ¡Los Arcistas del MAS-IPSP empiezan a exclamar!

    17 junio, 2024 /

    ¡Actualmente vivimos en una dictadura…! Los dictadores interpretan a su antojo la Constitución, controlaron el funcionamiento de la Asamblea Plurinacional, paralelizaron las organizaciones sociales, atomizaron los partidos y organizaciones políticas, torturas, encarcelamientos, condenas, la persecución sistemática de políticos, de cualquier ciudadano que piense diferente o de cualquiera que expresara su oposición al gobierno se convirtieron en una práctica común. Desde el punto de vista de la Ciencia Política, la dictadura es una forma de ejercicio del poder en la que el país se gobierna de manera directiva. Generalmente, la palabra dictadura se refiere a una forma típica de gobierno que utiliza diferentes metodologías enfocadas en la violencia contra el pueblo,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Los Arcistas del MAS-IPSP empiezan a exclamar!

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020
  • Noticias

    Arce del MAS-IPSP está al borde del abismo

    23 mayo, 2024 /

    Estas últimas semanas, las tensiones han aumentado entre Arce y Evo; sin embargo Evo no acató dos decisiones del ampliado, de “no expulsar a Arce del MAS-IPSP” e “instruye aprobar créditos”. Esto es una señal que el MAS-IPSP no está dividido. O existe miedo en la estructura del MAS-IPSP que sabe que el instrumento político podría desaparecer si se convulsiona el país como lo ocurrido en octubre 2019. De ahí las determinaciones de Evo Morales para evitar que esto suceda. Lo grave esta en las restricciones en las transferencias de divisas por parte de la banca boliviana a los pequeños y medianos importadores, ha generado incertidumbre, el tipo de cambio…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Arce del MAS-IPSP está al borde del abismo

    También te puede interesar

    murmullos del pueblo

    6 abril, 2021

    CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA «GENERAL GUARDIÁN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»

    30 junio, 2017

    Policías de verdad/Policías de canicas

    5 junio, 2018
  • Noticias

    Gobierno del MAS-IPSP: una cuadrilla de embusteros

    16 enero, 2024 /

    A título de socialismo, comunismo, marxismo una tropa de “izquierdistas “con vínculos criminales incorporó en la «República de Bolivia» la «democracia totalitaria» que significa que el Órgano ejecutivo del Estado prevalece sobre los Órganos legislativo, judicial y electoral, poniendo fin a la separación de poderes y, además, el Órgano ejecutivo se vuelve extraordinariamente poderoso sometiendo a las FF.AA. y a la Policía adquiriendo el poder de determinar la vida social, controlar las acciones, como también los pensamientos y sentimientos. Su diferencia con los regímenes totalitarios clásicos es que el sistema se basa en normas democráticas, el poder está determinado por procedimientos democráticos y los derechos democráticos en la sociedad no…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Gobierno del MAS-IPSP: una cuadrilla de embusteros

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    EL FONDO DE RETIRO SOLIDARIO: ¿ROBO? O ¿ESTAFA? NUESTRA LUCHA NO ES PARA HOY NI PARA MAÑANA

    12 enero, 2018

    CANALLAS AZULES CONTRA EL VERDE OLIVO

    26 abril, 2021
  • Noticias

    CHAPARE: ¡Un volcán en erupción!

    4 enero, 2024 /

    “Nunca he visto como muestra el gobierno, nunca he visto un narcotraficante, pero de acuerdo al informe que tenemos casi todos los días existiera narcotráfico en el Trópico de Cochabamba”, aseveró el Senador Loza del MAS-IPSP (20/12/23). Por lo tanto, de acuerdo al último crimen de un acribillado con 37 disparos de armas de fuego en el municipio de Entre Ríos, mientras conducía su motorizado junto a sus dos hijos. Podemos afirmar que la incidencia delictiva más comunes son: Violencia Familiar, Corrupción de menores, Fraude, Estafa, Robo, Asaltos, Atracos, Extorsión, Secuestro, Amenazas, Homicidios, Asesinatos, Feminicidios, Ejecuciones sumarias, Lesiones graves, Robo de Vehículos, Lavado de dinero, Privación de la libertad, Abuso…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en CHAPARE: ¡Un volcán en erupción!

    También te puede interesar

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020

    Los aceptamos “burros”; pero no abusivos, prepotentes y maleducados

    10 septiembre, 2019

    DESDE 1825 NADA HA CAMBIADO

    6 agosto, 2020
  • Noticias

    Cooperativistas auríferos depredadores de bosques y del medio ambiente

    8 noviembre, 2023 /

    Los ríos en Bolivia están exageradamente contaminados por el mercurio que usan en la explotación de oro las cooperativas y sindicatos, para satisfacer las necesidades de los socios y/o afiliados. Sin embargo, en muchos casos son empresas transnacionales encubiertas que logran altas ganancias. Para la explotación del oro, se deforestan o degradan grandes áreas de bosques en todo el territorio boliviano. En las cuencas forestales se encuentran minerales como el oro, el cobre, el cobalto y el níquel, así como las denominadas tierras raras (nombre común de 17 elementos químicos). La cuenca del Amazonas los ríos Beni y Madre de Dios, y sus afluentes, así como los bosques y zonas…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Cooperativistas auríferos depredadores de bosques y del medio ambiente

    También te puede interesar

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    Los nuevos actores políticos, los jóvenes y la política: entre el patrimonio y la renovación

    18 marzo, 2021
  • Noticias

    ¿Existirán peces gordos en el Chapare?

    30 agosto, 2023 /

    La violencia y los conflictos de los ¿capos? ¿peces gordos? se desarrollan en medio de una pugna interna del consorcio oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que empezó a fines del 2021, que se están saliendo de control, por lo que nos preguntamos ¿Existirán peces gordos en el Chapare? hasta el punto de que el Ministro del Castillo, sentencio: “Si nosotros queremos referenciar el mapa de calor de todas las fábricas que hemos destruido en la gestión 2020, 2021, 2022 y parte del 2023, estamos hablando de más de 1.804 fábricas que han sido destruidas dentro del territorio nacional. Ese es el lugar donde están ubicadas, eso es lo que les…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿Existirán peces gordos en el Chapare?

    También te puede interesar

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019

    EL LIDERAZGO DE EVO MORALES NO ES DE ESTE MUNDO

    16 diciembre, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019
  • Noticias

    ¿Un partido político y/o una organización criminal?

    31 marzo, 2023 /

    A la bancarrota de Bolivia, se suma el descontento de los aportantes al Sistema de Fondos de Pensiones (AFP´s) que el gobierno (GESTORA) “confisco” los ahorros privados más de $us. 20.000 M.M. El boom del gas natural se hizo gas porque Evo Morales en 13 años y 10 meses, ni Arce Catacora, economista y contador en 2 años y 10 meses de gobierno no reformaron sus políticas y ahora parecen insostenibles. El déficit fiscal es el más preocupante, el gobierno ha visto caer sus ingresos, pero no ha reducido sus gastos, lo que explica que haya consumido gran parte de sus reservas internacionales que en 2014 rondaban los $us. 15.500…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿Un partido político y/o una organización criminal?

    También te puede interesar

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    22 julio, 2019

    EL RIESGO DE SER POLICÍA EN BOLIVIA CON EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL

    4 enero, 2018
  • Noticias

    ¡EVO NO ES EL PELIGRO…!

    28 agosto, 2022 /

    Casi todos los cabecillas políticos —nunca hubo liderazgo político—, que han alcanzado el poder, han fomentado la división y, como resultado, han fracasado uno tras otro involucrados en actividades de corrupción. En esta dirección, nadie ha sido capaz de liderar solo a la nación boliviana. Por ello, el destino de la nación boliviana ha sido escrito por el factor de intereses delincuenciales. Los regímenes totalitarios, además de llevar su autoritarismo, para construir una sociedad ficticia por la fuerza, para ello, abarcan todos los aspectos de la vida de las personas y utilizan todo tipo de métodos. Tienen siete características: no poseen ideología, hacen crecer el gasto público, una policía a…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡EVO NO ES EL PELIGRO…!

    También te puede interesar

    PUÑALADA EN LA ESPALDA EN EL ANIVERSARIO DE LA POLICÍA

    23 junio, 2017

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019
  • Noticias

    ¿MAS vs. MAS nos anega en el narcotráfico?

    28 junio, 2022 /

    La falta de alternativas, la gran falta de creación de nuevas ideas, de gente nueva con ideales nuevos y diferentes a los intereses de las «Seis Federaciones del Trópico», han instalado en Bolivia la pérdida de esperanza y la decepción de todos los habitantes. Nuestra sociedad ha sido débil en la construcción de la unidad de la “nación boliviana”. El filósofo latino Cicerón interpretó el bien común en el sentido de utilidad pública (utilitas rei publicae), para diferenciar al verdadero gobierno justo, del que no lo era. El inicio del fraccionamiento del MAS-IPSP empieza con el Viceministro Bobarín cuando critica al ‘jefazo’ y ‘jefismo’ del MAS (18/1/22); la captura de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿MAS vs. MAS nos anega en el narcotráfico?

    También te puede interesar

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024
  • Noticias

    La deslealtad asesina por segunda vez a los policías en Bolivia

    23 junio, 2022 /

    Recordar la masacre de policías en Chulumani (1979), el asesinato del Tte. Echalar (1982) hasta los asesinatos de tres policías en el Urubó (2022); Los asesinatos de policías por narcotraficantes nos hacen reflexionar, sobre el pasado neoliberal y el sistema populista actual no tienen diferencias; nos hace pensar y arrepentirnos a todos por nuestra culpa, por nuestros silencios, más no debemos pensar y arrepentirnos hasta que sea demasiado tarde. En el negocio del narcotráfico para políticos y policías corruptos nunca mostraron remordimiento por las muertes de policías. Estos actos criminales cometidos por delincuentes sin remordimiento, sin duda seguirán siendo puntos negros de nuestra historia nacional. El hermano mata al hermano,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La deslealtad asesina por segunda vez a los policías en Bolivia

    También te puede interesar

    DE BOLAS, BOLITAS Y BOLUDECES

    29 mayo, 2018

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    Una policía digna para su sociedad

    23 junio, 2018
 Entradas antiguas

Ashe Tema de WP Royal.