Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    Posverdad y medios en la actividad política boliviana

    9 diciembre, 2021 /

    Para entender la política actual en Bolivia. La «posverdad» como uno de los conceptos clave para concebir los problemas de desinformación, fake news y propaganda. La posverdad es un fenómeno donde los hechos dejan de ser importantes para la creación de actitudes y opiniones, y donde las creencias, los mitos sociales y las narrativas previamente formados cobran mayor importancia para la percepción de la realidad sociopolítica. En este sentido, la posverdad es un carácter de condición previa para el florecimiento de noticias falsas. Con estos pocos ejemplos como “Caso Zapata”, “FONDIOC”, “Narcotráfico Pablo Ramos L.”, “Haisen Ribera excónsul”, “Las Londras” y ahora “Ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz”…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Posverdad y medios en la actividad política boliviana

    También te puede interesar

    Anegados de basura y MAS basura

    10 julio, 2020

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019

    LO PLURINACIONAL: UN ESTADO FALLIDO

    21 enero, 2020
  • Noticias

    POLICÍA ASESINADO POR LA ESPALDA

    4 julio, 2021 /

    Recientemente, la sociedad ha estado apoyando a su Policía, discutiendo activamente acerca de la independencia funcional de la institución del orden encargados de hacer cumplir la ley. ¿Por qué pretenden que el ministro de gobierno forme parte del Estado Mayor? Este es solo el comportamiento indigno de ciertos oficiales de policía específicos: ¿está esto detrás del sistema de impunidad para los politiqueros de turno? ¿Caído en cumplimiento del deber…? Que no sea uno más de la larga lista de asesinados por la espalda. En primer lugar, en este caso la Policía no sigue la ley, sino las instrucciones de un pseudo constitucionalista y de sus superiores rastreros. No creo que…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en POLICÍA ASESINADO POR LA ESPALDA

    También te puede interesar

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    ¿Por qué Bolivia fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos?

    10 octubre, 2024

    ¡ALERTA QUE LLEGO LA HORA DEL LOBO!

    29 septiembre, 2017
  • Noticias

    DE TERROR: LA SALUD Y LA POLÍTICA

    8 julio, 2020 /

    La pandemia de COVID-19 reveló los lados oscuros de la política boliviana, pero también originó la política egoísta y manipuladora. Como en todos los países del mundo, el gobierno está respondiendo a la pandemia de COVID-19 mediante la introducción de medidas como la cuarentena, el distanciamiento social, y el aislamiento. Son necesarias, sin embargo, estas medidas pueden tener un efecto significativo en nuestro bienestar social si estuvieran respaldadas por el «principio de autoridad». El miedo, la ansiedad, la ira, el dolor y la incertidumbre se profundizan debido a la falta de trabajo, y en los que tenían trabajo, por los despidos, debido a la nueva forma de vida que nos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DE TERROR: LA SALUD Y LA POLÍTICA

    También te puede interesar

    DE CHAUVINISMO, POLITIQUEROS Y OTRAS ALIMAÑAS

    5 marzo, 2020

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    La policía en el Chapare bajo el régimen del MAS-IPSP

    11 noviembre, 2024
  • Noticias

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020 /

    Nuevamente como en la alta costura, está de moda que la mayoría de ciudadanos, algunos académicos y comentaristas muestren sus afirmaciones acerca de igualdad, democracia y elecciones, todavía hay dudas de una verdadera fundamentación al respecto. La falta de regulación de la información, así como la regulación interna a las opiniones de los candidatos y sus partidarias, es una cuestión de importancia esencial. La ética y la moral personal de los militantes políticos, deberían ser relevantes para los ciudadanos, académicos e investigadores. Hasta que los académicos vean la realidad política del gobierno democrático, para tener la capacidad de emitir juicios académicos y teóricos veraces. De esta manera como siempre, en…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    También te puede interesar

    En pocas líneas el Foro de Sao Paulo

    21 abril, 2019

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    EL VOTO BLANCO EMBLEMA DEL PATRIOTISMO

    22 mayo, 2019
  • Noticias

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020 /

    La cuestión es extremadamente simple: no queremos más de lo viejo en cuestiones políticas por cuatro razones; Primero: la C.P.E. Plurinacional fue aprobado por acuerdos con los dirigentes de los partidos políticos tradicionales; Segundo: la ley de Organizaciones Políticas fue por acuerdo de los dirigentes políticos de los partidos tradicionales, que cierra espacios a los nuevos actores políticos; Tercero: la salida de Evo morales a México desde el Chapare fue por acuerdo con los viejos dirigentes políticos (paradójico y ahora lo buscan para aprenderlo) y Cuarto: la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral fue por acuerdo de algunos viejos dirigentes políticos de los partidos tradicionales con el MAS-IPSP y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    También te puede interesar

    En pocas líneas el MAS-IPSP y los falsos iluminados

    18 abril, 2019

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020

    GOLPE DE ESTADO Y DESOBEDIENCIA CIVIL

    21 marzo, 2021
  • Noticias

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019 /

    Me permito escribir el presente artículo, no sin antes disculparme por el léxico doméstico y cotidiano en el que nos formamos en algunos pasajes de nuestra vida académica, no sin antes agradecer a nuestra alma mater la ANAPOL las enseñanzas técnicas y científicas. No pertenezco a ningún partido político; Nunca tuve filiación política. Recordando el estilo de la obra novelística de Arguedas; “Pueblo Enfermo” —si bien jamás se la estudió dignamente— fue de ordinario bien conceptuada por lo que puede considerarse como crítica imparcial que levantó y levanta un auténtico torbellino de polémicas, siendo blanco de los más violentos y apasionados ataques como ocurrió con el gobierno del MAS-IPSP. Así…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    También te puede interesar

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019

    LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    29 octubre, 2019

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020
  • Noticias

    EVO MORALES AYMA: ¿IDI AMIN BOLIVIANO?

    19 agosto, 2018 /

    “Hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoleón I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque.” Escribió Marx a Engels desde Londres. Haciendo una comparación con el general negro que gobernó trece años Haití sostenido en el terror impuesto por el apoyo militar subordinado al mandato totalitario y supremo en la segunda mitad del siglo XIX (1858). En la segunda mitad del siglo XX (1971) también como en todo cuanto ocurre en los países subdesarrollados surge “Idi Amin”, descrito como “el bruto más grande que el que una madre africana haya dado a luz”, se autodenominó “hijo puro de África”, en el esplendor…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EVO MORALES AYMA: ¿IDI AMIN BOLIVIANO?

    También te puede interesar

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019
  • Noticias

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018 /

    La C.P.E. designa con el término “policía” a la institución encargada del mantenimiento del orden público, la represión de los delitos y su prevención. La policía no es represiva por esencia, sino que cumple una misión de servicio público que consiste ante todo en garantizar la seguridad de las propiedades y de las personas. Los funcionarios policías son entrenados y juramentados para mantener la ley y el orden; comisionados para mantener a los ciudadanos seguros las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. Con el gobierno del MAS-IPSP, inesperadamente, se ha precipitado, cuando menos se esperaba, con el incumplimiento a la constitución en su afán totalitario…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    También te puede interesar

    Realidad del policía y de la institución policial

    6 junio, 2018

    EL 21-F ¿UN NUDO GORDIANO?

    26 septiembre, 2018

    ¿Prohibido mirar, prohibido hablar, prohibido escuchar y prohibido comunicar?

    14 marzo, 2018
  • Noticias

    PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    26 junio, 2018 /

    Ante el panorama de coyuntura política en Bolivia y la heterogeneidad de sus actores, en Bolivia existe una sola salida, que es el de destronar al gobierno del MAS-IPSP fuere quien fuere su candidato. Esto basa no sólo en las organizaciones político-partidistas. Reposa fundamentalmente en los cabecillas del contrabando, el narcotráfico y los hilos variados de la corrupción que se arraigaron en el gobierno. Los actuales enfrentamientos son solo una calistenia política entre adversarios. Aquí hay varias hipótesis posibles como: 1. La esperanza en que el TSE de estricto y legal cumplimiento a la Ley del Régimen Electoral Art. 15 y 190; 2. Que el presidente Evo Morales comprenda el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    También te puede interesar

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.