Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    ¡Estamos jodidos…!

    24 abril, 2022 /

    Hoy en día es normal escuchar y leer “Otra vez la policía en el ojo de la tormenta”; “El lado oscuro de la Policía Boliviana”; “Corrupción en la Policía” y etc. etc. Nada más falso y además sensacionalistas. Le quitan la función de la Policía Aduanera para crear otros cuerpos de lucha contra el contrabando y aparecen entre 300.000 y 500.000 autos chutos, además de mercados del contrabando. La Policía es una institución fundamental del Estado y los hechos de corrupción y de maleanterío son personalísimos. No olvidemos que la policía se rige por la cadena de mando —Presidente del E.P. – Min. de Gobierno – COMANGRALPOLBOL—, y desde la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Estamos jodidos…!

    También te puede interesar

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    ELECCIONES SÍ, O SÍ

    1 julio, 2020
  • Noticias

    O respetan a su policía, o se harán respetar

    23 mayo, 2021 /

    “Si los hombres sólo aprenden en obediencia el arte de obedecer y no el de ser libres, no sé qué privilegio tendrán sobre los animales, excepto que el pastor sería llevado entre ellos”. Tocqueville. Quintana asevera que: “Es imperiosa la necesidad de contar con una Política de Seguridad Ciudadana que defina claramente los mandatos y objetivos institucionales, así como los recursos y una nueva organización y estructura institucional. Además de extirpar los viejos vicios que la carcomen, comenzando por romper su dependencia político-partidaria, la militarización y la centralización secante, la tarea impostergable reside en recuperar su lealtad al orden constitucional y someterla al Estado de Derecho”. (2004: 179). Las organizaciones…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en O respetan a su policía, o se harán respetar

    También te puede interesar

    DEJEN DE HACER POLÍTICA CON EL COVID-19

    23 marzo, 2020

    La policía en el Chapare bajo el régimen del MAS-IPSP

    11 noviembre, 2024

    PACHAMAMONES EN SU PEJTU

    25 octubre, 2024
  • Noticias

    LA POLICÍA: ¿UN INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA?

    31 mayo, 2019 /

    Además del presidente del Estado Plurinacional, cabeza de la Policía Boliviana según el artículo 252 de la Constitución, ¿quiénes son los actores y lugares clave de la relación entre el poder civil y el policial? ¿Cómo están evolucionando las relaciones entre estas dos esferas en el contexto de la lucha contra el narcotráfico? Debería haber una línea clara entre la política y el servicio de policía. Se ha intensificado la propaganda contra la Policía Boliviana, debido especialmente a la agudización de denuncias de corrupción y narcotráfico dirigido desde los más altos niveles del gobierno del MAS-IPSP. Prueba convincente de ello son el ahondamiento de las contradicciones en los discursos políticos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA POLICÍA: ¿UN INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA?

    También te puede interesar

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018
  • Noticias

    En pocas líneas el Foro de Sao Paulo

    21 abril, 2019 /

    Hubo un tiempo en que las revoluciones burguesas (jacobinos) en lucha contra el feudalismo lanzaron el seductor lema de libertad, igualdad y fraternidad; pero la burguesía lo enarboló, ante todo, para desplazar a la nobleza y despejar el camino al capitalismo. Luego, a medida que fue consolidando su poder, la burguesía abandonó más y más esta divisa. Ahora, los populistas (progresistas), aunque continúan especulando con el lema de libertad, igualdad, fraternidad y democracia, recurren cada vez con mayor frecuencia a la dictadura descarada. En los países denominados “progresistas” —izquierdistas, socialistas del s. XXI— aparecen los siniestros síntomas del empuje de la reacción y el fascismo. Precisamente esta vía reaccionaria es…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en En pocas líneas el Foro de Sao Paulo

    También te puede interesar

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020

    LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO DE ESTADO DEL MAS-IPSP

    4 mayo, 2018
  • Noticias

    En pocas líneas el MAS-IPSP y los falsos iluminados

    18 abril, 2019 /

    En 2005 el tablero político Bolivia se vio hundido en una crisis de representación política a causa de los partidos políticos tradicionales. Fue cuando algunos dirigentes resentidos trotskistas, resabios del falso marxismo y seudo guerrilleros, contrabandistas, narcotraficantes se hicieron conocer como “izquierdistas” —Socialismo del s. XXI— junto con la asociación de los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico del Chapare se apropiaron de alguna forma de la sigla e ideología del ex falangista Añez Pedraza que fundó en 1987 el Movimiento Al Socialismo Unzaguista (MAS-U) bajo los principios de la FSB. Gracias al descontento casi generalizado de la ciudadanía en las elecciones de 2005 cambió drásticamente la correlación de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en En pocas líneas el MAS-IPSP y los falsos iluminados

    También te puede interesar

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    26 junio, 2018

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019
  • Noticias

    La Haya, el mar, la corrupción y los politiqueros ¡Confiar o no confiar, ésa es la cuestión!

    10 abril, 2019 /

    ¿En qué cifran sus esperanzas, propiamente, los apologistas de la reivindicación marítima? Ante todo, en la esperanza ingenua nacional sobre el retorno a las costas del Pacifico. Pero el gobierno del MAS-IPSP corroído por la corrupción hicieron de nuestra demanda una campaña politiquera, como sabemos, no ha nacido ayer. ¿Y qué ha mostrado esta actitud cínica? Ha confirmado su aspiración de alcanzar el totalitarismo diseñado por el Foro de Sao Paulo que no significa, en modo alguno, el surgimiento de una nueva fase de su denominada “revolución cultural” diferente del neoliberalismo, no significa la transformación del Estado burgués en órgano de arbitraje, en una especie de fuerza situada por encima…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La Haya, el mar, la corrupción y los politiqueros ¡Confiar o no confiar, ésa es la cuestión!

    También te puede interesar

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017
  • Noticias

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018 /

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    También te puede interesar

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019
  • Noticias

    Realidad del policía y de la institución policial

    6 junio, 2018 /

    Voy a ser breve. Primero una aclaración necesaria, no estoy en campaña política. Este ciudadano boliviano nunca se prestará para ser “activista político”, nunca se presentará a ninguna candidatura política ni para ser portero de algún gobierno municipal, gobierno departamental, para la asamblea plurinacional y mucho menos para el palacio de gobierno. Soy de profesión policía y politólogo que solo hace análisis críticos imparciales. La policía en su verdadero rol constitucional se debe a su sociedad. No sé cómo los policías del servicio pasivo, servicio activo y la ciudadanía en general aceptamos el descredito que hacen con la identidad y la imagen institucional de la «Policía Boliviana». Así empezó el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Realidad del policía y de la institución policial

    También te puede interesar

    ¡Después de cientos de infiernos no cualquier demonio te quema!

    24 septiembre, 2024

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020

Ashe Tema de WP Royal.