Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    El fútbol, el totalitarismo mestizo y el MAS – IPSP

    27 agosto, 2015 /

    ¡El futbol pasión de multitudes..! ¿Nuevo instrumento de poder político? Sí…, existe en la política, en el ambiente jurídico, en las artes, en el fútbol, en la prensa. Es caldo de cultivo para ella donde la autoridad política del MAS-IPSP pretende alcanzar hegemonía para la presidencia vitalicia, por contar con la capacidad de imponer a título de las mayorías. La característica del totalitarismo es la limitación del consenso participativo de las personas por un radical control estatal de todos los niveles estructurales de la vida privada y pública. Representado por una fusión completa entre Estado y sociedad, en la que el Estado se arroga una absoluta primacía sobre los derechos…

    leer más
    waldopanozo 154 Comentarios

    También te puede interesar

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    29 octubre, 2019

    Los policías en la «Masacre de Todos los Santos»

    1 noviembre, 2024
  • Noticias

    El ocaso de las instituciones de garantías del ciudadano

    25 agosto, 2015 /

    Es una de las tantas preocupaciones que tenemos los bolivianos ante los permanentes fracasos de dialogo con el gobierno. Fuera de cualquier lógica de la teoría de los conflictos, fracasos que afectan profundamente. Es ahí donde debemos preguntarnos: las instituciones de defensa como Defensor del Pueblo y Asamblea Permanente de Derechos Humanos ¿cumplen la función para las que fueron creadas? O, son también ¿un saludo a la bandera? Todas las instituciones como la ONU y la OEA fueron creadas después de la Segunda Guerra Mundial, ya cumplieron su ciclo, estamos en otro Orden Mundial. Además el narcotráfico, el contrabando el tráfico de armas y la trata y tráfico, han horadado…

    leer más
    waldopanozo 142 Comentarios

    También te puede interesar

    ¡ALERTA QUE LLEGO LA HORA DEL LOBO!

    29 septiembre, 2017

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020
  • Noticias

    «La Universidad Mayor de San Simón y el atentado vandálico»

    26 junio, 2015 /

    La Autonomía Universitaria en el Sistema de la Universidad Pública, es una conquista del movimiento universitario en Bolivia, reconocida por Decreto Supremo de 25 de julio de 1930. La Autonomía Universitaria es una conquista social como consecuencia de la lucha del pueblo, en este sentido la Universidad Mayor de San Simón es una de las instituciones públicas donde la autonomía y el control sobre la inversión de sus recursos quedan demostrados por las actividades académicas y proyectos científicos que difunde. Dicha autonomía se fundamenta en el derecho que tienen las universidades públicas del Estado Plurinacional de percibir libremente los recursos que subvenciona el Estado como prioridad a la educación superior,…

    leer más
    waldopanozo 150 Comentarios

    También te puede interesar

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019
  • Noticias

    «La Universidad Mayor de San Simón y el atentado vandálico»

    26 junio, 2015 /

    La Autonomía Universitaria en el Sistema de la Universidad Pública, es una conquista del movimiento universitario en Bolivia, reconocida por Decreto Supremo de 25 de julio de 1930. La Autonomía Universitaria es una conquista social como consecuencia de la lucha del pueblo, en este sentido la Universidad Mayor de San Simón es una de las instituciones públicas donde la autonomía y el control sobre la inversión de sus recursos quedan demostrados por las actividades académicas y proyectos científicos que difunde. Dicha autonomía se fundamenta en el derecho que tienen las universidades públicas del Estado Plurinacional de percibir libremente los recursos que subvenciona el Estado como prioridad a la educación superior,…

    leer más
    waldopanozo 121 Comentarios

    También te puede interesar

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018
  • Noticias

    Faena incomprendida de la profesión de policía

    23 junio, 2015 /

    Todo ser humano desea tranquilidad ideal en la tierra, con la pretensión de huir del error. Un chalet cerca de un río en el trópico, el bosque sonriente; fuente clara, corriente próxima, y jardín florido; clima dulce y naturaleza perfumada; ningún aburrimiento, ningún cuidado; que no falte nada. Soledad sabrosa en la cual el morador consiga estirarse, inerte, en sillones y hamacas. Mientras tanto, es en el trato con la lucha donde las fuerzas se erigen y las cualidades se perfeccionan. Considerando que el mal es la experiencia inferior del hombre en los cuadros de la experiencia más noble, es en el trabajo de mutuo amparo y tolerancia recíproca donde…

    leer más
    waldopanozo 156 Comentarios

    También te puede interesar

    LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO DE ESTADO DEL MAS-IPSP

    4 mayo, 2018

    El voto blanco y el voto nulo inhiben la representatividad y, la legitimidad

    17 noviembre, 2017

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018
  • Noticias

    DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

    12 mayo, 2015 /

    El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado a la “lucha entre las 36 supuestas nacionalidades” y presenta el problema como unidad en la pluriculturalidad entre las mal denominadas clases sociales. Han ocurrido muchas cosas desde la ascensión al poder del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) cuyos falaces principios de su Estatuto Orgánico, establece “a. Construir una nueva conducta revolucionaria con identidad pluricultural basado en el Estado plurinacional de Bolivia “Ama Suwa, Ama Kella, Ama Llulla”: “no ser ladrón, no ser flojo y no ser mentiroso, no ser llunku”,…

    leer más
    waldopanozo 279 Comentarios

    También te puede interesar

    LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PROCESO DE CAMBIO

    6 noviembre, 2019

    Policías de verdad/Policías de canicas

    5 junio, 2018

    EL MOTÍN DESDE LA MIRADA DEL AUTORITARISMO

    19 noviembre, 2020
  • Noticias

    DEFENSA DE LA FUNCIÓN INTEGRAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA

    12 mayo, 2015 /

    El caudillismo ha sido asociado siempre con la violencia inherente a la revolución socio-política. El establecimiento del gobierno oclocrático en Bolivia, agrega a las dimensiones de las relaciones del Estado a la “lucha entre las 36 supuestas nacionalidades” y presenta el problema como unidad en la pluriculturalidad entre las mal denominadas clases sociales. Han ocurrido muchas cosas desde la ascensión al poder del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) cuyos falaces principios de su Estatuto Orgánico, establece “a. Construir una nueva conducta revolucionaria con identidad pluricultural basado en el Estado plurinacional de Bolivia “Ama Suwa, Ama Kella, Ama Llulla”: “no ser ladrón, no ser flojo y no ser mentiroso, no ser llunku”,…

    leer más
    waldopanozo 169 Comentarios

    También te puede interesar

    CANALLAS AZULES CONTRA EL VERDE OLIVO

    26 abril, 2021

    EL ÚNICO CAMINO: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA BOLIVIANA

    5 noviembre, 2020

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020
  • Noticias

    ¡DESPERTAD POLICÍAS INSTITUCIONALISTAS!

    11 marzo, 2015 /

    En el transcurrir de la historia hemos pasado días pésimos por culpa de los políticos y de los policías corruptos. Los días que pasamos al presente son seguramente los más oscuros y los más desastrosos que la Policía Boliviana haya vivido jamás. Para encontrar el equivalente, es necesario remontarse muy alto en nuestra historia: hasta la caída del régimen dictatorial del general Barrientos. Entonces, también como hoy, la Policía Boliviana estaba completamente hundida, pisoteada, aniquilada, sometida de pies a cabeza, a merced del sempiterno conspirador y golpista régimen militar. ¿Pero quién sabe si hoy nuestra situación en democracia no es más trágica todavía? No será por lo sorpresivo. Teníamos, al…

    leer más
    waldopanozo 133 Comentarios

    También te puede interesar

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018
  • Noticias

    La revolución arma de las libertades y defensa de la sociedad

    3 marzo, 2015 /

    La historia ofrece abundantes elementos de juicio para comparar la democracia y la democracia masistoide. El asunto consiste en establecer objetivamente, sin ideas preconcebidas, qué tipo de democracia conviene a los intereses vitales de las bolivianas y los bolivianos, fortalece la amistad entre los pueblos originarios y la paz en la patria. ¿Hace eso la democracia socialista pluricultural? No. Bajo la democracia socialista pluricultural, el poder se encuentra prácticamente en manos de un puñado de explotadores interesados en mantener y reforzar sus privilegios, en oprimir a millones de trabajadores, en expoliar a las instituciones débiles. La democracia socialista pluricultural no ofrece a los bolivianos salida del trágico atolladero en que…

    leer más
    waldopanozo 286 Comentarios

    También te puede interesar

    EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    2 abril, 2020

    BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    22 julio, 2018

    PACHAMAMONES EN SU PEJTU

    25 octubre, 2024
  • Noticias

    Policía y política en el Estado plurinacional, autonómico socialista

    24 febrero, 2015 /

    El día que los militares desarmaron a los “Carabineros de Bolivia” y les cambiaron el nombre en muchas otras oportunidades, me pareció únicamente una suerte de venganza y de odio hacia la institución y además como escribe el francés Loubet del Bayle: “De la misma manera que la po­licía está en condiciones de inter­venir en el funcionamiento del sistema político como fuente de demandas «internas», también se la puede considerar como una fuente de apoyo interno, tanto más importante cuanto que ella dispone de medios temibles cuya puesta en marcha o neutraliza­ción es susceptible de influir con fuerza sobre la permanencia y porvenir de un sistema político. La evaluación de…

    leer más
    waldopanozo 182 Comentarios

    También te puede interesar

    La policía en el Chapare bajo el régimen del MAS-IPSP

    11 noviembre, 2024

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018

    Narcotráfico: policías investigados y encarcelados; y políticos protegidos

    10 mayo, 2019
 Entradas antiguas

Ashe Tema de WP Royal.