Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

Nuevo año y la nueva etapa del desarrollo de la crisis general del MAS-IPSP

No cabe la menor duda de que la formación del sistema republicano democrático, la desintegración del sistema colonial y el inusitado ascenso de la lucha de la clase obrera por…

leer más
3 enero, 2012
Noticias

DESDE 1825 NADA HA CAMBIADO

La historia ofrece abundantes elementos de juicio para comparar los acontecimientos políticos y de embaucadores del s. XIX con el s. XXI en Bolivia. El asunto consiste en establecer objetivamente,…

leer más
6 agosto, 2020
Noticias

CENSO: Desnuda la tozudes e ignorancia

Realmente, el «CENSO» es la muestra más débil posible del gobierno, a pesar que el tecnócrata Arce Catacora lleva toda su vida profesional trabajando en su profesión, conociendo la administración…

leer más
21 octubre, 2022

  • Noticias

    De Policía del pueblo a mercenarios contra el pueblo

    13 diciembre, 2021 /

    «Protectum populi suprema lex» (Ley suprema del pueblo protegido), así reza el lema de la Escuela Superior de Policías (E.S.P.), de cuya escuela de pos grado egresan oficiales superiores capacitados para ser “comandantes”. La policía es la organización y el conjunto de medidas encaminadas a garantizar el orden público de un Estado, de una institución pública o privada o de un grupo social, etc. Tiene como objetivo garantizar el orden, la tranquilidad, la salud y la seguridad de las personas y los bienes. El significado de «mercenario» en el diccionario Larousse dice: MERCENARIO, An.y adj. (lat mercenarium). Soldado que sirve a un gobierno extranjero a cambio de un estipendio convenido.…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en De Policía del pueblo a mercenarios contra el pueblo

    También te puede interesar

    La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    9 agosto, 2019

    La Haya, el mar, la corrupción y los politiqueros ¡Confiar o no confiar, ésa es la cuestión!

    10 abril, 2019

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024
  • Noticias

    El terrorismo de Estado del MAS-IPSP

    12 diciembre, 2021 /

    El «terrorismo de Estado» es un concepto tan debatido como el terrorismo mismo. El terrorismo a menudo, aunque no siempre, se define en términos de cuatro características: 1. Amenaza o uso de violencia; 2. Objetivo político; el deseo de convulsionar el ambiente de paz y tranquilidad; 3. La intención de sembrar el miedo a la mayoría de los ciudadanos y 4. Ataque intencional de civiles. Es este último elemento, dirigido a ciudadanos inocentes, el que se destaca en los esfuerzos por distinguir el terrorismo de Estado de otras formas de violencia estatal. En Latinoamérica desde fines del siglo pasado, los Estados autoritarios involucrados sistemáticamente en el uso de la violencia…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El terrorismo de Estado del MAS-IPSP

    También te puede interesar

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019
  • Noticias

    Posverdad y medios en la actividad política boliviana

    9 diciembre, 2021 /

    Para entender la política actual en Bolivia. La «posverdad» como uno de los conceptos clave para concebir los problemas de desinformación, fake news y propaganda. La posverdad es un fenómeno donde los hechos dejan de ser importantes para la creación de actitudes y opiniones, y donde las creencias, los mitos sociales y las narrativas previamente formados cobran mayor importancia para la percepción de la realidad sociopolítica. En este sentido, la posverdad es un carácter de condición previa para el florecimiento de noticias falsas. Con estos pocos ejemplos como “Caso Zapata”, “FONDIOC”, “Narcotráfico Pablo Ramos L.”, “Haisen Ribera excónsul”, “Las Londras” y ahora “Ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz”…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Posverdad y medios en la actividad política boliviana

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    LA DIFÍCIL E INCOMPRENDIDA FUNCIÓN POLICIAL

    16 septiembre, 2019

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019
  • Noticias

    Los golpes de Estado del consorcio político azul

    18 noviembre, 2021 /

    Es fácil ser analista crítico social en los buenos tiempos. En la Bolivia del MAS-IPSP, que no nos engañemos, nunca ha habido nada que nos pueda llevar a la desagradable conclusión de que es muy difícil decir algo culto en momentos difíciles, inhumanos y oscuros, es decir, en los únicos que el ciudadano local conoce y a quién tiene derecho a recordar. Son así, lo que se puede hacer, lo único que podemos hacer, de ayer a mañana y pasando por hoy, son los pequeños cambios en la tonalidad del color negro que a veces parece ponerse un poco azul, y otras es horrorosamente, diabólicamente azul oscuro, como esos árboles…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Los golpes de Estado del consorcio político azul

    También te puede interesar

    LA DIFÍCIL E INCOMPRENDIDA FUNCIÓN POLICIAL

    16 septiembre, 2019

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019
  • Noticias

    El gobierno de Arce Catacora es ilegal y es defacto

    15 noviembre, 2021 /

    La agitación política provocada por el “paquetazo de leyes sin consenso” y la “brutal represión a los opositores” por el actual gobierno del régimen MASista, son solo los ejemplos más recientes de cómo la calidad de la información pública está determinada por la polarización y cómo contribuye a socavar aún más la confianza en la política y en los denominados Senadores y Diputados. Esto conduce a una división cada vez más profunda de la sociedad boliviana. El fenómeno no es nuevo, ni son solo uno o dos factores los responsables. Sin embargo, con estas leyes nos arrastran a una borrasca de conflictos que nos embriagan encegueciéndonos ante las denuncias de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El gobierno de Arce Catacora es ilegal y es defacto

    También te puede interesar

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    murmullos del pueblo

    6 abril, 2021

    LA PESADILLA DEL BOICOT Y EL MAS-IPSP

    12 junio, 2019
  • Noticias

    Paquetazo de normas consagran el totalitarismo del MAS

    8 noviembre, 2021 /

    El «totalitarismo» es considerado como la forma más extrema de autoritarismo, el totalitarismo se caracteriza generalmente por un gobierno dictatorial centralizado dedicado a controlar todos los aspectos públicos y privados de la vida individual, en beneficio del Estado, a través de la coerción, la intimidación y la represión. Los Estados totalitarios suelen estar dominados por autoritarios o dictadores que exigen lealtad incondicional y controlan la opinión pública a través de la propaganda difundida por los medios de masas estatales y privados. Con el paquetazo de leyes: Ley N° 197 de Carrera de Generales y de ascensos de la Policía Boliviana (Promulgada); Ley 218 contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Paquetazo de normas consagran el totalitarismo del MAS

    También te puede interesar

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019

    GOBIERNO vs. gobierno: CHUWITA YAKUJINA

    8 julio, 2020

    LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS VASALLOS

    18 febrero, 2020
  • Noticias

    Bolivia espera una vez más de su policía

    29 octubre, 2021 /

    Hasta que no se vuelvan a acuartelar los patriotas policías de las ciudades y de la República en su conjunto, no pasará nada. ¡Dará resultado solo la organización y realización de un paro nacional indefinido en todo el país con el apoyo valiente de los policías institucionalistas! En lugar de “la lucha o del chisme cibernético”, y preparándose sin esperar que otros nos lo hagan, debemos entregarnos a sí mismos al futuro de nuestros hijos para que no sean masacrados por el crimen organizado internacional. Ahora con la ola de atracos, asaltos, amenazas de grupos armados está campeando precisamente el imperio del miedo (y ni siquiera las armas, y no…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Bolivia espera una vez más de su policía

    También te puede interesar

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024
  • Noticias

    Características de las milicias paramilitares extremistas

    10 septiembre, 2021 /

    ¿Qué es Pluricultural? Como pluricultural denominamos la situación de una colectividad o sociedad en cuyo seno coexiste una variedad de culturas.¿A quién sirve los pluriculturales? ¿Quién quiere trasladar los problemas de la protección a muchas formas delincuenciales? ¿Quién quiere tachar de paramilitares a los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala? ¿Son paramilitares los autodenominados pluriculturales? Estas preguntas y muchas más necesitan respuestas honestas, claras, objetivas, alejadas de la improvisación, la espontaneidad y el subjetivismo. ¿Quién creó el clima de tensión divisionista en Bolivia? ¿Son el embrión miliciano del proyecto populista autoritario de Evo Morales y su batería, o una fabricación de la industria política de los cocaleros y R.A. del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Características de las milicias paramilitares extremistas

    También te puede interesar

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019

    DEPENDENCIA Y SOMETIMIENTO POLÍTICO A LA POLICÍA BOLIVIANA

    7 octubre, 2020

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019
  • Noticias

    Lo ilegal establece su territorio en el Estado Plurinacional

    3 septiembre, 2021 /

    Los temas de la moral y la ética en el Estado Plurinacional son temas preocupantes en la relación entre el ciudadano y el Estado, es decir, el poder del Estado y el gobierno. La credibilidad ante el Estado y el sentido de la justicia es un requisito previo para un Estado de derecho. En Bolivia, si bien en teoría existen disposiciones constitucionales, como la separación de los Órganos del Estado, en la práctica, sin embargo, desde el año 2006, y el actual presidente del Estado, se podría afirmar que tiene todos los poderes indivisiblemente, tal cual nombra y controla a los ministros, y en consecuencia el mecanismo estatal y “en…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Lo ilegal establece su territorio en el Estado Plurinacional

    También te puede interesar

    Basta de soportar la ineptitud del gobierno turista

    16 mayo, 2017

    LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    10 enero, 2020

    En la puerta del horno se quema el pan: no ser orgulloso, ni soberbio

    6 octubre, 2020
  • Noticias

    ¿SI LE VA BIEN A ÉL, NOS VA BIEN A TODOS…?

    1 septiembre, 2021 /

    Todos los bolivianos sabemos que el actual gobierno nacional es nada más que la continuación del autoritarismo populista de Evo Morales, en sus casi 14 años creció la delincuencia, el narcotráfico, la corrupción, además de las serias denuncias de pederastia en su contra. En medio de informes cada vez más frecuentes de atrocidades cometidas por los operarios del MAS-IPSP en las fraudulentas elecciones generales de 2019. El alcalde electo democráticamente por el Municipio de Cochabamba, exhortó para apoyar al presidente “—porque si le va bien, nos va bien a todos—”; Dijo. Temerariamente en un mensaje retrasmitido por todos los medios. Una autoridad que gano los votos de ciudadanos cansados de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿SI LE VA BIEN A ÉL, NOS VA BIEN A TODOS…?

    También te puede interesar

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.