Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    10 enero, 2020 /

    La Policía Boliviana en Cochabamba en fecha 01 de noviembre de 2019 solo dio cumplimiento con Ley Orgánica de la Policía que ordena: “ART. 1º. La Policía Nacional es una institución fundamental del Estado que cumple funciones de carácter público, esencialmente preventivas y de auxilio, fundada en los valores sociales de seguridad, paz, justicia y preservación del ordenamiento jurídico que, en forma regular y continua, asegura el normal desenvolvimiento de todas las actividades de la sociedad”; y el “ART. 3º. La Policía Nacional es una institución cuyo desenvolvimiento se rige por la Constitución Política del Estado, la presente ley y sus reglamentos; no delibera ni realiza acción política partidista. Sin…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    También te puede interesar

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020

    EL LIDERAZGO DE EVO MORALES NO ES DE ESTE MUNDO

    16 diciembre, 2020

    GOBIERNO vs. gobierno: CHUWITA YAKUJINA

    8 julio, 2020
  • Noticias

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020 /

    Interpretando a Duverger y Sartori los partidos políticos juegan un papel importante para garantizar el funcionamiento de las instituciones de poder, ya que prevén la existencia de instituciones constitucionales y dan cierta estabilidad a las instituciones políticas, por lo que debe concluirse que la actividad de los partidos está indisolublemente vinculada a la vida política del país. Las características principales de un partido político, son: El partido político es portador de una determinada ideología, o al menos formula una orientación específica de la visión del mundo y el hombre; Es una asociación relativamente a largo plazo, es decir una organización con una estructura específica y una dimensión territorial (nacional, regional,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    También te puede interesar

    PRETENSIONES TOTALITARIAS ERRÓNEAS Y CONVULSIÓN SOCIAL

    9 enero, 2018

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024

    DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    22 julio, 2019
  • Noticias

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019 /

    Creo poder escribir con autoridad bastante para exponer los hechos de que hemos sido testigos, coautores o dirigentes. Si procedimos bien o mal lo juzgará la historia; nosotros, en todo caso, no hacemos más que decir cómo y por qué se produjeron, fijando, en cuanto nos sea posible, cuáles fueron sus causas y consecuencias. Al hacerlo así está muy lejos de nuestro ánimo atacar personas, partidos políticos, ni instituciones. Nuestro propósito se desenvuelve de manera correcta, sin pasión y con el desinterés con que puede hacerlo quien no va a pedir a la opinión votos, ni aplausos, ni homenajes; es decir, como puede y debe hacerlo un ciudadano, policía boliviano…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en REALIDAD NACIONAL

    También te puede interesar

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020

    APATÍA DEL GOBIERNO ANTE EL ECOCIDIO APOCALÍPTICO

    27 agosto, 2019

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020
  • Noticias

    Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    11 noviembre, 2019 /

    Después del destape del escandaloso fraude electoral por el MAS-IPSP las organizaciones sociales, Comités Cívicos, plataformeros y entre otros los nuevos y jóvenes actores políticos parecen dispuestos a practicar una dosis comparable de realismo. No han prometido demasiado, ha mostrado una forma de hacer política directa contra el autoritarismo, la prepotencia y la corrupción galopante con la escasa asistencia de la oposición y una parte importante de ella está representada por ex militantes resentidos del MAS-IPSP. La clave de esta “revolución” fue la cohesión social civil voluntaria la cual contribuye la tradicional civilidad que los cochabambinos y bolivianos no han perdido, a pesar del largo gobierno “populista” cocalero irresponsable. Sin…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    También te puede interesar

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    APATÍA DEL GOBIERNO ANTE EL ECOCIDIO APOCALÍPTICO

    27 agosto, 2019

    LAS RATAS EN EL NARCOESTADO NO TIENEN ESCRÚPULOS

    3 mayo, 2019
  • Noticias

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019 /

    No sé cómo explicar esta encrucijada política. Luego de una reelección fraudulenta e inconstitucional el 6 de diciembre de 2009 en la que logra la reelección Evo Morales y Álvaro García Linera; Burlarse del referéndum constitucional vinculante de 21 de febrero de 2016 por la aprobación o rechazo del proyecto de modificación constitucional para permitir al presidente o vicepresidente del Estado Boliviano postularse a ser reelectos a otra elección; La complicidad del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro que en 18 de mayo 2019 respaldó la reelección de Morales asegurando que sería “absolutamente discriminatorio” que el actual mandatario boliviano no pudiera presentarse a las elecciones…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    También te puede interesar

    El voto blanco y el voto nulo inhiben la representatividad y, la legitimidad

    17 noviembre, 2017

    DEMOCRACIA Y DEMOCRACIAS, ES LA CUESTIÓN

    11 octubre, 2017

    EL COVID-19 Y LOS AVENTUREROS DE LA POLÍTICA

    2 abril, 2020
  • Noticias

    LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    29 octubre, 2019 /

    La seguridad es una necesidad humana básica y un bien colectivo clásico. La preservación o restauración de la seguridad tiene una alta prioridad en el valor de la población. Ante la dinámica del cambio social y político, la aspiración de seguridad también expresa una esperanza elemental de las sociedades modernas que en nuestro país esta a cargo de la Policía. La C.P.E. ordena en el “Artículo 251. I. La Policía Boliviana, como fuerza pública, tiene la misión específica de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano. Ejercerá la función policial de manera integral, indivisible y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    También te puede interesar

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019
  • Noticias

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019 /

    Me permito escribir el presente artículo, no sin antes disculparme por el léxico doméstico y cotidiano en el que nos formamos en algunos pasajes de nuestra vida académica, no sin antes agradecer a nuestra alma mater la ANAPOL las enseñanzas técnicas y científicas. No pertenezco a ningún partido político; Nunca tuve filiación política. Recordando el estilo de la obra novelística de Arguedas; “Pueblo Enfermo” —si bien jamás se la estudió dignamente— fue de ordinario bien conceptuada por lo que puede considerarse como crítica imparcial que levantó y levanta un auténtico torbellino de polémicas, siendo blanco de los más violentos y apasionados ataques como ocurrió con el gobierno del MAS-IPSP. Así…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    También te puede interesar

    DE CAMALEONES, CHULUPIS, TRÁNSFUGAS Y OTRAS ALIMAÑAS

    27 marzo, 2019

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS VASALLOS

    18 febrero, 2020
  • Noticias

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019 /

    Cuán equivocados andan quienes creen que las puertas de la paz se abrirán mágicamente luego de las elecciones del 20 de octubre de 2019 a unas palabras de Evo Morales y Álvaro García Linera. En Bolivia ya se establecieron miles de “terroristas jacobinos”. Unos disparan desde la Asamblea Plurinacional, otros desde los ministerios, otros desde el Chapare, otros desde cualquier institución pública. Las acciones de corrupción, narcotráfico, contrabando e inseguridad nos muestran que los delincuentes incursionaron en los estamentos públicos y privados, somos testigos que al pueblo se le esquilma económicamente y se le oprime psicológicamente con el apoyo de las FF.AA. y la Policía, y con los procesos judiciales…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    También te puede interesar

    Narcotráfico: policías investigados y encarcelados; y políticos protegidos

    10 mayo, 2019

    NO HAY QUE HACERSE ILUSIONES CON EL ALCALDE MUNICIPAL

    31 julio, 2020

    No “MAS” descredito a la institución policial

    16 abril, 2019
  • Noticias

    La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    9 agosto, 2019 /

    Las cuestiones políticas son las más importantes en los planteamientos de las sociedades humanas modernas. La tarea práctica y política más importante de los ciudadanos sigue siendo la lucha ininterrumpida y multifacética contra cualquier tipo de dominio externo. Los pueblos latinoamericanos, desde el momento mismo en que lograron independizarse de la España feudal, se ven abocados a defender su libertad de las garras de los nuevos colonizadores, que ya a fines del siglo XIX participan activamente en el reparto del mundo entre las grandes potencias imperialistas. La soberanía es el principio de la autoridad suprema. En materia de política, la soberanía es el derecho absoluto a ejercer autoridad (legislativa, judicial…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    También te puede interesar

    DICTADURA LEGÍTIMA ¿SOLUCIÓN DESCABELLADA?

    19 mayo, 2020

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019

    NO HAY QUE HACERSE ILUSIONES CON EL ALCALDE MUNICIPAL

    31 julio, 2020
  • Noticias

    DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    22 julio, 2019 /

    “La moralidad es un mínimo obligatorio y una dura necesidad, es un pan de cada día, sin el cual las sociedades no pueden vivir”. E. Durkheim: En Bolivia los políticos y los ideólogos del siglo XXI, a los que hacen coro los rufianes —cocaleros, narcotraficantes, contrabandistas, terroristas—, ensalzan por todos los medios la ilegal repostulación del binomio Evo-Álvaro. De creerles a ellos, resulta que la mayoría de los bolivianos que votamos en el referéndum constitucional de Bolivia de 21 de febrero 2016 somos inmorales y mentirosos. Finales del siglo XX y principios del siglo XXI se caracteriza por un aumento de la violación a la C.P.E. y demás leyes y…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    También te puede interesar

    REALIDAD NACIONAL

    19 noviembre, 2019

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    Waldo Panozo

    29 enero, 2020
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.