Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020 /

    Weber escribió: “El Estado, como todas las asociaciones o entidades políticas que históricamente lo han precedido, es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima (es decir, de la que es considerada como tal)”. En esta esfera es que el Estado ejerce la «violencia legítima». Por eso como institución no les queda más recurso que actuar de esta forma enmarcados en la C.P.E. y la L.O.P.N. Particularmente como ninguna otra institución del Estado, la policía está presente en muchos aspectos cotidianos de los ciudadanos con funciones de auxilio, prevenir la comisión de delitos, esclarecer los ilícitos y de ejecución. En el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    También te puede interesar

    SE TIENE EL GOBIERNO, PERO NO EL PODER

    21 noviembre, 2019

    El voto blanco y el voto nulo inhiben la representatividad y, la legitimidad

    17 noviembre, 2017

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017
  • Noticias

    El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    16 junio, 2020 /

    Aproximadamente a escasos 7 meses del derrocamiento por “renuncia y fuga” del presidente Evo Morales Ayma, su sucesora Jeanine Añez, no ha cesado de enfrentar una creciente ola de críticas y protestas sociales sin que el país haya podido recuperarse de la grave crisis económica, social y política por la cual viene atravesando; además de la falta del “principio de autoridad” porque el Chapare funciona como un territorio libre, soberano e independiente manejada por las 6 Federaciones del Trópico, expulsan a los policías, los médicos y trabajadores en salud que son víctimas de prejuicios a causa de la intolerancia. La fragilidad y la inestabilidad política que viene arrastrando el Estado…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    También te puede interesar

    EL MOTÍN DESDE LA MIRADA DEL AUTORITARISMO

    19 noviembre, 2020

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024

    GOBIERNO CÍVICO-MILITAR-POLICIAL

    18 julio, 2020
  • Noticias

    LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    7 enero, 2020 /

    En los seis libros de la República Bodin sentencia que la soberanía es indivisible, pero sobre todo absoluta y perpetua. Para Bodin, existe en cada comunidad política, un cuerpo, una entidad, un rey, un individuo, un grupo en el que se concentra todo el poder del Estado, este poder que él llama soberanía es indivisible, absoluto y perpetuo. Esta idea es lo que le permitió a Hobbes en el Leviatán mostrar que el que tiene soberanía no es ni el rey, ni el pueblo, sino el Estado. Es el símbolo de afirmar que existe en cada cuerpo político, un individuo o un grupo de individuos que posee todos los poderes…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LAS GARANTÍAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

    También te puede interesar

    Narcotráfico: policías investigados y encarcelados; y políticos protegidos

    10 mayo, 2019

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018

    LLAMADO A LOS HOMBRES DE LA DIGNA PROFESIÓN POLICIAL

    29 octubre, 2019
  • Noticias

    SE TIENE EL GOBIERNO, PERO NO EL PODER

    21 noviembre, 2019 /

    Desde que asumió la presidencia de Bolivia el nuevo gobierno al parecer se está dando una pandemia de denuncias contra los Directores, Gerentes y Jefes de las instituciones estatales argumentando malos tratos, discriminación y abuso de autoridad. Dentro la nave del Estado Plurinacional los servidores públicos (400.000 empleados aproximadamente, minuciosamente seleccionados) están todavía tratando de sobreponerse al problema de la renuncia de Evo Morales a la presidencia del Estado. Estos equipos fueron ideologizados con la mentalidad de “militantes”, “soldados del Proceso de Cambio” desde el año 2006, durante la gestión del gobierno del MAS-IPSP, en una época de formación y fortalecimiento de cuadros en YPFB, Huanuni, ENTEL, DATACOM, Órgano Judicial,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en SE TIENE EL GOBIERNO, PERO NO EL PODER

    También te puede interesar

    EL ÚNICO CAMINO: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA BOLIVIANA

    5 noviembre, 2020

    LAS CONTIENDAS ELECTORALES MÁS MENTIROSAS DE LA HISTORIA

    29 agosto, 2019

    Anegados de basura y MAS basura

    10 julio, 2020
  • Noticias

    De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    4 septiembre, 2018 /

    Estos últimos tiempos hemos visto crecer la “industria de la coca” y con ella específicamente el análisis de la coca legal (territorios tradicionales) y la coca ilegal (eufemismo de cocaína en las zonas no tradicionales) y que su producción es para el narcotráfico. El narcotráfico está causando pánico por la inseguridad. Hay personas que están tratando de penetrar en el mundo del otro… sentimos la violencia alrededor de nosotros y de nuestra familia y, lo peor, es que la policía y nadie sebe como evadirlo. Esta ola de violencia que ha surgido por la propagación del narcotráfico que arrastró a otros tipos de delitos en nuestra sociedad. Los ciudadanos más…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    También te puede interesar

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017

    Narcotráfico: policías investigados y encarcelados; y políticos protegidos

    10 mayo, 2019

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019
  • Noticias

    REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    27 julio, 2018 /

    Las necesidades de la sociedad o necesidades sociales. Por lo general, surgen solo a través de la vida social y, a menudo, al menos parcialmente, son satisfechos por el Estado. Estos pueden ser, por ejemplo, las necesidades de una buena educación, salud, seguridad, etc. Innegablemente, una de las más grandes aspiraciones de los bolivianos, es la de constituirse en una colectividad unitaria, pacífica y segura, capaz por sí sola de transformar su propio nivel económico, político, social y cultural, pero esto se alcanzará con base a un mutuo entendimiento y sincera reciprocidad, entre todos sus componentes, sin omitir o marginar y sin imponer o querer someter. Un Estado es una…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en REPUBLICA DE BOLIVIA vs. ESTADO PLURINACIONAL FALLIDO

    También te puede interesar

    ORURO DE TERROR, TERRORISMO Y TERRORISTAS

    27 febrero, 2018

    Los aceptamos “burros”; pero no abusivos, prepotentes y maleducados

    10 septiembre, 2019

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020

Ashe Tema de WP Royal.