Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

SEMAPA entre el slogan de ¡agua o muerte…!

La enunciada visón de la empresa SEMAPA, es: “Convertirse en una empresa modelo en la prestación de servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el ámbito nacional, comprometida con…

leer más
18 mayo, 2022
Noticias

¿POLÍTICOS, POLITIQUEROS O MONRREROS?

Se me ocurrió utilizar el léxico del hampa (coba). En nuestros días no creo que sea el ciudadano político el que esté tan adelantado a su tiempo sino el hombre…

leer más
4 febrero, 2019
Noticias

EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

La política concebimos como ciencia, doctrina, el arte de gobernar un Estado, promulgando disposiciones legales para mantener la paz, la tranquilidad, la seguridad pública, conservar la justicia, la ley, el…

leer más
29 mayo, 2020

  • Noticias

    El falso discurso socialista «del proceso de cambio en Bolivia»

    29 diciembre, 2012 /

    Nosotros, los bolivianos con la Constitución Política del Estado Plurinacional, nos enorgullecemos de que, imaginariamente en nuestro país, el pueblo, y sólo el pueblo, es el dueño de todas las riquezas. Nos enorgullecemos de que en nuestro país no existe la explotación del hombre por el hombre, no existe ese terrible azote de los trabajadores que es la desocupación; de que en nuestro país es el propio pueblo el que rige todos los asuntos de la sociedad. Otra cosa ocurre en algunos de los Estados latinoamericanos denominados socialistas del Siglo XXI (populistas guerreros del arco iris), donde los hombres que crean las riquezas lícitas carecen, en realidad, de derechos y…

    leer más
    waldopanozo 143 Comentarios

    También te puede interesar

    LA POLICÍA EN LOS TIEMPOS DEL MAS-IPSP

    24 julio, 2018

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024
  • Noticias

    Quién no se crea narcotraficante, que arroje la primera piedra

    4 julio, 2012 /

    En estos tiempos la tarea más noble para cada hombre es la lucha contra el narcotráfico. En la lucha por la solución de esta tarea, por asegurar la reducción de este flagelo en todo el mundo, los hombres deben unirse cualesquiera sean sus ideas políticas, sus creencias, el color de la piel  y  la  condición  social. Si antes, la producción ilícita del narcotráfico hasta pasaba desapercibido, o era en lugares lejanos, pero ahora es en todas partes y acarrea aun mayores calamidades ¿Es que van a diferenciar este flagelo en quién es izquierdista y quién no es izquierdista, quién es ateo y quién creyente, cuál de los creyentes es católico…

    leer más
    waldopanozo 146 Comentarios

    También te puede interesar

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020
  • Noticias

    Deshonra, inmoralidad militar y policial en la política partidista de Bolivia

    21 junio, 2012 /

    Es convicción muy difundida entre la gran mayoría de los investigadores sociales y politólogos que el terreno propicio para el modelo hibrido comunitario-pluricultural es la inseguridad ciudadana, la inseguridad jurídica y la injusticia social, que de sus raíces se alimenta el autoritarismo político. Las pruebas acumuladas en el último Congreso político del MAS-IPSP en Cochabamba parecerían validar esta creencia. La participación descarada de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana representados por efectivos de alto rango pertenecientes al Estado Mayor, cuando aún era concebida en la imaginación de la ciudadanía, la confianza institucional sobre la apoliticidad en la participación político-partidista, sabía cuán grande era la devoción del pueblo boliviano…

    leer más
    waldopanozo 187 Comentarios

    También te puede interesar

    LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO DE ESTADO DEL MAS-IPSP

    4 mayo, 2018

    DEMOCRACIA Y DEMOCRACIAS, ES LA CUESTIÓN

    11 octubre, 2017

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019
  • Noticias

    Bolivia: ¿Colombianización y/o mexicanización?

    21 marzo, 2012 /

    De manera alarmante vemos crecer la violencia humana entre grupos de narcotraficantes y otros, los relatos de hechos que marcan la historia nefasta del narcotráfico junto con la corrupción de la política y la policía son las de extorsión y chantaje a narcotraficantes en 1983,  Huanchaca 1986 y el acaecido en San Ramón (Santa Cruz). ¿Qué región de Bolivia es hoy la más «caliente en el narcotráfico»? ¿Santa Cruz, Cochabamba, Pando o el Beni? El suelo de casi todos los Departamentos se está tiñendo de sangre, mueren muchas personas; por todas partes estallan conflictos regionales, conflictos sociales que amenazan con  tomar dimensiones cada vez mayores; poco a poco, solapadamente, se…

    leer más
    waldopanozo 174 Comentarios

    También te puede interesar

    ¡Después de cientos de infiernos no cualquier demonio te quema!

    24 septiembre, 2024

    PATRIOTAS DE AGOSTO

    8 agosto, 2018

    DICTADURA LEGÍTIMA ¿SOLUCIÓN DESCABELLADA?

    19 mayo, 2020
  • Noticias

    La educación boliviana Avelino Siñani-Elizardo Pérez, está lejos del proyecto socialista del MAS

    23 febrero, 2012 /

    La educación en Bolivia es mixta (gratuita y pagante) y asequible a todos. La enseñanza general rige en el país desde hace más de medio siglo. En los primeros tiempos del gobierno emenerrista (MNR). En la actualidad, en tiempos de la globalización y de un país en el camino del «socialismo», si queremos subsanar la pobreza, la desigualdad, la corrupción, entre otros problemas que existen en todo el país necesitamos que la educación sea pública gratuita y obligatoria, tomando en cuenta que para el socialismo la educación es esencialmente una teoría de la práctica, con sus cuatro principales componentes: 1. Educación pública y libre, obligatoria y uniforme para todos los…

    leer más
    waldopanozo 166 Comentarios

    También te puede interesar

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024

    La policía en el Chapare bajo el régimen del MAS-IPSP

    11 noviembre, 2024

    ¡Justicia…! ¡Justicia…! ¡Justicia…!

    23 abril, 2021
  • Noticias

    La policía boliviana al servicio de la sociedad, ¿o del interés político?

    16 enero, 2012 /

    En los últimos tiempos, los dirigentes del MAS y los ejecutivos a cargo de la administración del Estado boliviano han extendido también sus tentáculos a la actuación de los funcionarios policiales en los casos de «control de disturbios civiles» responsabilizando como centro de sus críticas al accionar policial en su enfrentamiento con algunos sectores de los denominados ‘movimientos sociales’. Todos sabemos que el la función de la policía está enmarcada en la Constitución Política del Estado Plurinacional: Artículo 251. I.    La Policía Boliviana, como fuerza pública, tiene la misión específica de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público, y el cumplimiento de las leyes en todo…

    leer más
    waldopanozo 148 Comentarios

    También te puede interesar

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019

    CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA «GENERAL GUARDIÁN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»

    30 junio, 2017

    Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    11 noviembre, 2019
  • Noticias

    Nuevo año y la nueva etapa del desarrollo de la crisis general del MAS-IPSP

    3 enero, 2012 /

    No cabe la menor duda de que la formación del sistema republicano democrático, la desintegración del sistema colonial y el inusitado ascenso de la lucha de la clase obrera por sus intereses y derechos vitales socavan los pilares del «masismo» e intensifican su crisis general. Las pérdidas que está sufriendo el masismo a causa de estos golpes son irreparables. Ello se refiere tanto al conjunto del supuesto ‘sistema unitario social de Derecho Plurinacional’ como a su principal potencia, los dirigentes del MAS-IPSP. La mayor potencia del ‘Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos’ esta siendo la más afectada por la crisis general. Precisamente ha sido ella la que en…

    leer más
    waldopanozo 154 Comentarios

    También te puede interesar

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019

    LAS CONTIENDAS ELECTORALES MÁS MENTIROSAS DE LA HISTORIA

    29 agosto, 2019

    PUÑALADA EN LA ESPALDA EN EL ANIVERSARIO DE LA POLICÍA

    23 junio, 2017
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.