Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

El país está actualmente en una encrucijada: sin solución política no hay posibilidad económica. Evidentemente, la solución política está cada día más fuera del alcance de los bolivianos de buena…

leer más
8 octubre, 2019
Noticias

¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

Ya no debe sorprendernos, en la Bolivia Plurinacional del MAS-IPSP, muchos, muchísimos se consideran presidenciables. Justificando que no tienen ambiciones y agendas personales, sino que —debido que a la Bolivia…

leer más
23 diciembre, 2024
Noticias

Garimpeiros, minería ilegal, ministro Del Castillo y la politiquería

¡Todos los medios de comunicación y los bolivianos aplaudimos la operación contra la explotación ilegal del oro en Riberalta! Sin embargo, la explotación ilegal de oro, desde la era de…

leer más
20 julio, 2023

  • Noticias

    De violencia, política y autoridades universitarias

    24 junio, 2024 /

    La universidad, era considerada el templo del conocimiento generando conocimiento abierto e interdisciplinario, promoviendo cambios sociales y culturales positivos: esta es la tarea confiada a las universidades; Hoy refleja otro rostro, el rostro de la violencia, la prebenda, la falta de respeto por sujetos con problemas de conducta que lo plasman en el ejercicio de la política institucional interna en continuas tensiones políticas por la cultura “politiquera” en los tres estamentos, estrategias de terror para favorecerse mutuamente entre “estrategas políticos” (charlatanes de la prebenda) ¿Grupos? ¿Roscas? ¿Pandillas? Bolivia se encuentra atravesando una crisis política y económica descomunal ¿Por causa de quiénes? ¿Serán responsables los profesionales políticos? Estos profesionales se formaron…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en De violencia, política y autoridades universitarias

    También te puede interesar

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019
  • Noticias

    ¡Los Arcistas del MAS-IPSP empiezan a exclamar!

    17 junio, 2024 /

    ¡Actualmente vivimos en una dictadura…! Los dictadores interpretan a su antojo la Constitución, controlaron el funcionamiento de la Asamblea Plurinacional, paralelizaron las organizaciones sociales, atomizaron los partidos y organizaciones políticas, torturas, encarcelamientos, condenas, la persecución sistemática de políticos, de cualquier ciudadano que piense diferente o de cualquiera que expresara su oposición al gobierno se convirtieron en una práctica común. Desde el punto de vista de la Ciencia Política, la dictadura es una forma de ejercicio del poder en la que el país se gobierna de manera directiva. Generalmente, la palabra dictadura se refiere a una forma típica de gobierno que utiliza diferentes metodologías enfocadas en la violencia contra el pueblo,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Los Arcistas del MAS-IPSP empiezan a exclamar!

    También te puede interesar

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020

    ¿LA POLÍTICA DE LA MISERIA…, O LOS MISERABLES EN LA POLÍTICA?

    1 julio, 2020

    LA PESADILLA DEL BOICOT Y EL MAS-IPSP

    12 junio, 2019
  • Noticias

    ¿Los policías matan a sus camaradas después de la muerte?

    14 junio, 2024 /

    La violencia que enfrentan algunos policías todos los días es cruelmente brutal, inhumana y, a menudo, fatal. Estos espantosos acontecimientos pueden afectar a cualquier persona en cualquier lugar del mundo y, fundamentalmente, a todos los ciudadanos honestos en Bolivia como víctimas. Pero afecta sobre todo a la Policía Boliviana. Las campañas contra el odio y la incitación que arribó desde el ascenso al poder del consorcio político del MAS-IPSP, cuyos partidarios con frecuencia ni siquiera abordan los problemas que los funcionarios policiales afrontan y lamentablemente tienen que soportar a diario. Junio… junio el mes aniversario de la benemérita Policía, recordando a sus camaradas caídos en “el cumplimiento del deber”, institución…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿Los policías matan a sus camaradas después de la muerte?

    También te puede interesar

    LA BASURA EN LA LLAJTA Y LOS «POLÍTICOS BASURA»

    18 mayo, 2020

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020
  • Noticias

    EL VOCERO PRESIDENCIAL ¿CONSPIRANOICO?

    5 junio, 2024 /

    El M.N.R. atavió el saludo fascista con la mano derecha extendida y los dedos abiertos en forma de “V”; el MAS-IPSP desfiguró este símbolo a la inversa, la mano izquierda empuñada; sin embargo, ambos significan “totalitarismos” y “milicias armadas”. Los nazis asiduamente aplicaron la conspiración para ocultar sus objetivos políticos y engañar al público alemán e internacional. Una “teoría de la conspiración” suele ser la explicación de un hecho o situación resultante de una conspiración concebida y llevada a cabo por grupos poderosos, con motivos generalmente políticos, económicos, control demográfico, etc. Un vocero presidencial es la voz del presidente, que ascendió al poder con un equipo supuestamente compacto, como si…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL VOCERO PRESIDENCIAL ¿CONSPIRANOICO?

    También te puede interesar

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020

    ACCIÓN PATRIÓTICA POLICIAL Y MAL AGRADECIMIENTO POLITIQUERO

    3 marzo, 2020

    EL ESTADO DE DERECHO EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    14 enero, 2020
  • Noticias

    Los políticos nos condujeron hasta el punto de inflexión

    1 junio, 2024 /

    …Lo que otros callan, lo dijo Claure, un empresario triunfador: “Bolivia está en una crisis económica gigantesca” ¿Estamos preparados para afrontar una crisis de Estado? ¿Qué hacen las FF.AA. apócrifos custodios de la C.P.E.? ¿En que se ocupa la Policía que abandonó la defensa de la sociedad y de protección del patrimonio público y privado? Con el fin del “Estado Plurinacional”, el concepto de Estado fallido tiene vigencia, por lo que se debe considerar en la actual agenda de reformas en el campo político. En la Bolivia del siglo XXI se vive permanentemente con la sensación de inseguridad, la fragilidad del Estado para encarar la violencia, la corrupción, el narcotráfico,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Los políticos nos condujeron hasta el punto de inflexión

    También te puede interesar

    EL CEO BOLIVIANO UNA VERGÜENZA CASTRENSE

    31 mayo, 2017

    BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    22 julio, 2018

    DE CAMALEONES, CHULUPIS, TRÁNSFUGAS Y OTRAS ALIMAÑAS

    27 marzo, 2019
  • Noticias

    El transporte público como escalera política

    30 mayo, 2024 /

    La Ley General de Transporte, dice: “Art. 75. El servicio de transporte público, se define como aquel que tiene como propósito general satisfacer las necesidades que originan prestaciones dirigidas a las usuarias y los usuarios individualmente o en su conjunto, que son de interés público y sirven al bien común”; Su principal problema es la percepción. En la conciencia pública, el transporte público todavía se percibe como un servicio social para los pobres y los dirigentes monopolizan para escalera política. Los vehículos de transporte público más antiguos, son los micros que ya pasan de más de treinta años de uso, los buses, los minibuses y los taxi trufis, todos ellos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El transporte público como escalera política

    También te puede interesar

    BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    22 julio, 2018

    EL 21-F ¿UN NUDO GORDIANO?

    26 septiembre, 2018

    ¡Ya estamos en una dictadura caótica, peor que Venezuela!

    12 noviembre, 2024
  • Noticias

    Arce del MAS-IPSP está al borde del abismo

    23 mayo, 2024 /

    Estas últimas semanas, las tensiones han aumentado entre Arce y Evo; sin embargo Evo no acató dos decisiones del ampliado, de “no expulsar a Arce del MAS-IPSP” e “instruye aprobar créditos”. Esto es una señal que el MAS-IPSP no está dividido. O existe miedo en la estructura del MAS-IPSP que sabe que el instrumento político podría desaparecer si se convulsiona el país como lo ocurrido en octubre 2019. De ahí las determinaciones de Evo Morales para evitar que esto suceda. Lo grave esta en las restricciones en las transferencias de divisas por parte de la banca boliviana a los pequeños y medianos importadores, ha generado incertidumbre, el tipo de cambio…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Arce del MAS-IPSP está al borde del abismo

    También te puede interesar

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018

    DEPENDENCIA Y SOMETIMIENTO POLÍTICO A LA POLICÍA BOLIVIANA

    7 octubre, 2020
  • Noticias

    La ONU: a cargo de la Declaración discrimina a algunos humanos

    16 mayo, 2024 /

    La Declaración Universal de Derechos Humanos, en el momento de su origen era un Código Ético de primordial importancia histórica: de hecho, por primera vez en la historia de la humanidad, se elaboró un documento que concernía a todos los pueblos del mundo, sin distinción. Un “ser humano” es un ser vivo que es miembro de la especie humana. Se diferencia de otras especies por su modo de movimiento bípedo, su lenguaje articulado, sus manos prensiles y su inteligencia desarrollada. Al ser humano se lo considera “ciudadano”. Lo que  implica que forma parte de un cuerpo político, de un Estado, que tienen derechos y deberes políticos sin ninguna discriminación independientemente…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La ONU: a cargo de la Declaración discrimina a algunos humanos

    También te puede interesar

    LA PONEROLOGÍA EN EL CARISMA DE ÁLVARO GARCÍA LINERA

    26 mayo, 2018

    EN BOLIVIA: ¿POLÍTICOS O FILIBUSTEROS?

    29 mayo, 2020

    LA ESENCIA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL CHAPARE SECUESTRADO

    6 enero, 2020
  • Noticias

    Ni kharas, ni los tharas… ¡LOS CHOLOS POLÍTICOS!

    10 mayo, 2024 /

    Los síntomas del declive político están a nuestro alrededor hoy, igual que ayer: corrupción, degeneración social, desigualdad social, envejecimiento de la población, comportamiento antisocial. ¿Pero qué ha salido mal? La respuesta, está en el marco dentro del cual una sociedad puede florecer o fracasar, sin embargo hemos degenerado. “Estudiando la revolución argentina y, por ende, la americana, Echeverría clasifica las clases en la siguiente forma: “La sociedad americana –dice– estaba dividida en tres clases opuestas en intereses, sin vínculo alguno de sociabilidad moral y política”. “Componían la primera los togados, el clero y los mandones; la segunda los enriquecidos por el monopolio y el capricho de la fortuna; la tercera…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Ni kharas, ni los tharas… ¡LOS CHOLOS POLÍTICOS!

    También te puede interesar

    LAS RATAS EN EL NARCOESTADO NO TIENEN ESCRÚPULOS

    3 mayo, 2019

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA «GENERAL GUARDIÁN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»

    30 junio, 2017
  • Noticias

    En el Estado Plurinacional ya vivimos en una dictadura

    30 abril, 2024 /

    Lo sentenció Orwell: “El poder no es un medio, Wiston. No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura. […] El objetivo del poder es el poder”.  En Bolivia necesitamos medios que tengan más seriedad y continuidad en sus investigaciones e informaciones de la política, que contenidos de libretos dirigidos por políticos oficialistas y sus funcionales (supuestos opositores). Durante demasiado tiempo nos hemos visto amenazados por peligros y mentiras políticas. Ya no se confía en ninguna institución en Bolivia; parecería que ya no hay ninguna institución. Las instituciones al parecer están al servicio del crimen organizado. A raíz de ello conocedores de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en En el Estado Plurinacional ya vivimos en una dictadura

    También te puede interesar

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019

    Realidad del policía y de la institución policial

    6 junio, 2018

    PATRIOTAS DE AGOSTO

    8 agosto, 2018
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.