Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Noticias

EL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL Y EL RIESGO PARA LA FUNCION POLICIAL

Al filo del enfrentamiento popular, aunque incipiente aún, los despachos que desde el 21-F difunden las agencias noticiosas nacionales e internacionales —sobre el MAS-IPSP— no hacen sino caldear esa hoguera…

leer más
29 diciembre, 2017
Noticias

La deslealtad asesina por segunda vez a los policías en Bolivia

Recordar la masacre de policías en Chulumani (1979), el asesinato del Tte. Echalar (1982) hasta los asesinatos de tres policías en el Urubó (2022); Los asesinatos de policías por narcotraficantes…

leer más
23 junio, 2022
Noticias

EL OCASO DEL MALHECHOR Y SU BATERÍA

Luego de un análisis de la situación política del país y los lazos internacionales respecto al Foro alternativo a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) RUNASUR, cuyo objetivo sería articular…

leer más
20 enero, 2022

  • Noticias

    Audios de la corrupción político-judicial

    5 octubre, 2022 /

    “Dependiendo de si eres poderoso o miserable, las sentencias de la corte te harán blanco o negro”, moraleja de Jean de La Fontaine. La justicia es un ideal que la realidad no debe ni puede contradecir. Porque organiza las relaciones entre los miembros de una sociedad, la justicia sigue siendo la piedra angular del esquema social y cívico. La idea de justicia se refiere al equilibrio en las relaciones humanas: implica proporción y estabilidad. En la Edad Media se definía como “el arte del bien y del igual”. A partir del audio público del pícaro Marvin Molina; Presidente de la Magistratura, quien revela la “repartija de cargos” en el Órgano…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Audios de la corrupción político-judicial

    También te puede interesar

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019

    LAS RATAS EN EL NARCOESTADO NO TIENEN ESCRÚPULOS

    3 mayo, 2019

    Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    11 noviembre, 2019
  • Noticias

    El Cabildo de Santa Cruz y sus detractores embusteros

    3 octubre, 2022 /

    Y todo comenzó el 22/6/21 en la interpelación al Ministro de Planificación Cusicanqui que ratificó y garantizó la realización del Censo de Población y Vivienda en noviembre de ese año. En 30/8/22 posterior al Decreto del presidente Arce el Instituto Nacional de Estadística (INE) anticipó que está preparando la realización del censo para 2024 y que las propuestas regionales como de Santa Cruz serian analizadas. Contraviniendo el D.S. N° 4546, de 21/7/21, que declara prioridad nacional la realización del Censo en todas sus etapas. Dado su periodicidad (cada diez años) es posible comparar los cambios en el tiempo (evolución) y entre países ya que el levantamiento censal se realiza en…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El Cabildo de Santa Cruz y sus detractores embusteros

    También te puede interesar

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019

    DE CHAUVINISMO, POLITIQUEROS Y OTRAS ALIMAÑAS

    5 marzo, 2020

    LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PROCESO DE CAMBIO

    6 noviembre, 2019
  • Noticias

    ¿Policía succionada por el MAS-IPSP?

    21 septiembre, 2022 /

    En el marco de la C.P.E. me remito a todos los profesionales policías del “Servicio activo” y de la “Reserva pasiva” recordándoles que la L.O.P.B. Decreta: “ARTICULO 6º. La Policía Nacional tiene por misión fundamental, conservar el orden público, la defensa de la sociedad y la garantía del cumplimiento de las leyes, con la finalidad de hacer posible que los habitantes y la sociedad se desarrollen a plenitud, en un clima de paz y tranquilidad”. Esto fue violentándose con el cambio del sistema político del fraudulento y delincuencial “Proceso de Cambio”, repercutiendo directamente en la forma de respetar los derechos y libertades de las personas, y de las instituciones fundamentales.…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿Policía succionada por el MAS-IPSP?

    También te puede interesar

    NO HAY QUE HACERSE ILUSIONES CON EL ALCALDE MUNICIPAL

    31 julio, 2020

    MAS-IPSP: DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    1 enero, 2020

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024
  • Noticias

    Entre el sometimiento, o la rebelión

    13 septiembre, 2022 /

    El MAS-IPSP como corporación política “populista”, de una orientación dogmática al contenido de su “Estatuto Orgánico” al que nunca se le puede atribuir los caracteres de la razón, la tolerancia y la responsabilidad. El populismo que operan es el mismo que el de la vieja demagogia en Bolivia en estos 16 años que tratan de imponer el «Proceso de Cambio». Pero lamentablemente, el camino del cambio, a través de procesos democráticos manipulados, fue conquistado por la autocracia con el apoyo de la prebenda, el clientelismo, la inseguridad y la justicia servil. Todo tuvo su inicio en 2006. Comenzó como algo estrictamente político y de reivindicación sectorial. Con representaciones sociales denominándoles…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Entre el sometimiento, o la rebelión

    También te puede interesar

    Basta de soportar la ineptitud del gobierno turista

    16 mayo, 2017

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018
  • Noticias

    La tempranera campaña cínica para las elecciones 2025

    9 septiembre, 2022 /

    Son los ciudadanos quienes más sufren las disputas de los políticos. Y son los mismos políticos que lo saben, solo están jugando con los dignos ciudadanos que no viven de la política, cuánto más podrá aguantar la gente… Pero a veces no pueden. La gente ya no confía en nadie con las experiencias de la Guerra del Agua (2000) y la Guerra del Gas (2003), en 22 de septiembre, Sánchez de Lozada, sus aliados Paz Zamora, Reyes Villa, y Johnny Fernández, suscribieron el pacto del «Reencuentro» propiciado por la Iglesia Católica además que sus “parlamentarios” no escucharon la voz del pueblo; sino obedecieron la voz de sus amos. Por lo…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La tempranera campaña cínica para las elecciones 2025

    También te puede interesar

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020

    APATÍA DEL GOBIERNO ANTE EL ECOCIDIO APOCALÍPTICO

    27 agosto, 2019

    Waldo Panozo

    29 enero, 2020
  • Noticias

    El maestro siempre tiene la razón

    2 septiembre, 2022 /

    El maestro siempre tiene la razón porque sabe lo que hace y quiere hacer, y también sabe de aquello que denuncia. Discutir esto es destruir los cimientos mismos de la escuela. El ex presidente Morales denuncio desde su cuenta en Twitter: “El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno (Interior, Eduardo del Castillo) y su (personal policial de) seguridad”. No se supone que seamos una sociedad violenta y se supone que nuestras ciudades eran relativamente seguras, hasta el ascenso del MAS-IPSP al poder y la promulgación de la Ley 1387 que establece en el Art. 11 (II); El Mando…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El maestro siempre tiene la razón

    También te puede interesar

    LOS GRANDES PERDEDORES EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    29 enero, 2020

    Cuando una autoridad política y siendo aún la primera autoridad de un Departamento. Por moral, por ética debería renunciar y someterse a un proceso penal. Por la polémica declaración pública y preñado de odio regionalista.

    30 mayo, 2018

    Democracia directa la fórmula política que funciona en Bolivia

    11 noviembre, 2019
  • Noticias

    ¡EVO NO ES EL PELIGRO…!

    28 agosto, 2022 /

    Casi todos los cabecillas políticos —nunca hubo liderazgo político—, que han alcanzado el poder, han fomentado la división y, como resultado, han fracasado uno tras otro involucrados en actividades de corrupción. En esta dirección, nadie ha sido capaz de liderar solo a la nación boliviana. Por ello, el destino de la nación boliviana ha sido escrito por el factor de intereses delincuenciales. Los regímenes totalitarios, además de llevar su autoritarismo, para construir una sociedad ficticia por la fuerza, para ello, abarcan todos los aspectos de la vida de las personas y utilizan todo tipo de métodos. Tienen siete características: no poseen ideología, hacen crecer el gasto público, una policía a…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡EVO NO ES EL PELIGRO…!

    También te puede interesar

    LO PLURINACIONAL: UN ESTADO FALLIDO

    21 enero, 2020

    EL 21-F ¿UN NUDO GORDIANO?

    26 septiembre, 2018

    DELINCUENCIA POLÍTICA SUPINA

    22 julio, 2019
  • Noticias

    ¿CAÍNES EN LA POLICÍA?

    17 agosto, 2022 /

    Los ajustes de cuenta, los oscuros vínculos del narcotráfico con la policía y las medidas sustitutivas al My. Muñoz imputado por la Fiscalía por complicidad en el delito de asesinato a dos de sus camaradas y un voluntario del GACIP. Nos obliga a relacionarlo con el pasaje bíblico de Caín, que está significativamente determinado por la insaciable codicia, la lealtad con sus superiores en grado y sus vínculos políticos que se convirtieron en una necesidad política partidista y económicamente aceptable. La mayor parte de la historia de la corrupción al interior de la policía es la eterna historia de Caín que se repite. Porque, Caín no abandonó su actividad, matando,…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¿CAÍNES EN LA POLICÍA?

    También te puede interesar

    EL VOTO BLANCO EMBLEMA DEL PATRIOTISMO

    22 mayo, 2019

    CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA BOLIVIANA «GENERAL GUARDIÁN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE»

    30 junio, 2017

    PRETENSIONES TOTALITARIAS ERRÓNEAS Y CONVULSIÓN SOCIAL

    9 enero, 2018
  • Noticias

    Censo 2022 ¿el regreso de los muertos vivientes?

    14 agosto, 2022 /

    El Censo ¿Para qué sirve? El Censo de Población y Vivienda es el registro completo de la población que existe en Bolivia, con sus características básicas para obtener datos confiables sobre la demografía, desarrollo social, económico, educativo y de vivienda; además de conocer las supuestas nacionalidades, límites, distribución de recursos para la planificación del desarrollo local y nacional, sectorial y territorial. Que permiten conocer las metas aún no cubiertas y las ya alcanzadas, así como las brechas de la desigualdad y la exclusión para que pueden llevar a cabo pequeños y grandes proyectos. Los resultados del Censo son una ayuda fundamental para la toma de decisiones de políticas públicas para…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Censo 2022 ¿el regreso de los muertos vivientes?

    También te puede interesar

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019
  • Noticias

    ¡TEREBINTO! ¿1ra? ¿2da.? o ¿3ra. temporada?

    11 agosto, 2022 /

    “La ciudad quedó a merced de los vándalos. Por todas partes, los invasores, recorrían las calles disparando sus armas de fuego y dando vivas a los “valientes” jefes de la invasión, y mueras a los cruceños, a los cambas y, en especial, ultrajando la dignidad de la mujer oriental.” (Landívar 1966: Pág. 149). ¡La frase “Mueran los cambas” se ha convertido en la moda de algunos líderes demagogos de Bolivia! ¡Esta frase no se olvida en ninguno de los discursos de los gobiernos que pretende someter a los bolivianos a un régimen totalitario! Y para para ser consecuentes con sus vándalos racistas en la que agregan otra frase: ¡Cambas separatistas!…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡TEREBINTO! ¿1ra? ¿2da.? o ¿3ra. temporada?

    También te puede interesar

    PUÑALADA EN LA ESPALDA EN EL ANIVERSARIO DE LA POLICÍA

    23 junio, 2017

    POSTULACIÓN DE PRESIDENTE AÑEZ; ¿UNA ABERRACIÓN?

    29 enero, 2020

    ¡YO QUIERO SER PRESIDENTE!

    23 diciembre, 2024
 Entradas antiguas
Entradas recientes 

Ashe Tema de WP Royal.