Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    Los politiqueros se olvidaron defender a las FF.AA. y a la Policía

    25 agosto, 2021 /

    Del análisis del informe GIEI-Bolivia los expertos han consignado que las FF.AA. y la Policía cometieron delitos de lesa humanidad brindando la posibilidad de establecer y reforzar la confianza y el buen acuerdo entre los politiqueros culpables de todas las desdichas y con ella la causa de la concordia. “En este Capítulo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reporta sus principales hallazgos respecto a los hechos de violencia  y violaciones de los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2019.” (GIEI, 2021:31). Con ello contribuyen para habilitarlo para próximas elecciones del modo mas ruin el deseado anhelo del capo de la coca, el…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Los politiqueros se olvidaron defender a las FF.AA. y a la Policía

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    NO HAY QUE HACERSE ILUSIONES CON EL ALCALDE MUNICIPAL

    31 julio, 2020
  • Noticias

    GIEI: Informe que desinforma

    19 agosto, 2021 /

    El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) es un revés a la investigación científica desde la óptica de las Ciencias Sociales. En este articulo quiero mostrar cómo podemos definir la investigación científica seria, entendida de manera general, por sus procedimientos, sus propósitos, algunos criterios de cientificidad y rigor metodológico, basada en los desafíos de la investigación y los tipos de discurso que produce. Investigar es, ante todo, partir de un problema, de una pregunta: es construir el problema. Por tanto, se trata de recopilar toda la documentación relevante y analizarla para dar una conclusión confiable y veraz. Como policía y politólogo me pregunto cómo es posible que expertos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en GIEI: Informe que desinforma

    También te puede interesar

    Una sinvergüenzura enigmática detrás de un rostro indígena

    22 septiembre, 2017

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019

    ¿ELECCIONES TRANSPARENTES CON EL PROCESO DE CAMBIO?

    23 abril, 2019
  • Noticias

    Y NOSOTROS ESTAMOS DEJANDO QUE PASE

    14 mayo, 2021 /

    En la historia de la filosofía y del pensamiento occidentales. Sócrates es un mito viviente. Es el padre mitológico asesinado… todo pensamiento ahogado en todo el mundo, todo intelectual perseguido por sus ideas y es Sócrates el que está volviendo a ser asesinado. En efecto, los que aspiran a la paz no pueden dejar de sentir profunda alarma, ya que el foco de peligro criminal desde el centro de Sudamérica (Bolivia) es más siniestro cada día. El narcoterrorismo bajo el escudo del «populismo» y el discurso antiimperialista, que han causado en casi 14 años de gobierno sufrimientos increíbles, han sido amamantados de nuevo por los terroristas extremistas y narcotraficantes del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Y NOSOTROS ESTAMOS DEJANDO QUE PASE

    También te puede interesar

    DEPENDENCIA Y SOMETIMIENTO POLÍTICO A LA POLICÍA BOLIVIANA

    7 octubre, 2020

    Basta de soportar la ineptitud del gobierno turista

    16 mayo, 2017

    EL ESTADO DE DERECHO EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    14 enero, 2020
  • Noticias

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020 /

    Los bolivianos hemos pasado apenas cinco meses y medio de vida más o menos democrática con la actual administración del Estado, pero la intensidad de la vida política, con todas sus implicaciones, insinúa la certidumbre de que la experiencia social, por lo amplia y profunda, acumuló en ese breve tramo un tiempo vital de mayor magnitud exige la vigencia absoluta de la autoridad legítima, es decir, su gente confía y cree que sus decisiones serán mejores que sin ellas. Según la teoría de Joseph Raz, el Estado siempre afirma tener autoridad, aunque a veces su reclamo no está justificado. Para administrar un Estado, dice Raz “se requiere que una autoridad…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    También te puede interesar

    30 octubre, 2019

    DEPENDENCIA Y SOMETIMIENTO POLÍTICO A LA POLICÍA BOLIVIANA

    7 octubre, 2020

    LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO DE ESTADO DEL MAS-IPSP

    4 mayo, 2018
  • Noticias

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019 /

    El país está actualmente en una encrucijada: sin solución política no hay posibilidad económica. Evidentemente, la solución política está cada día más fuera del alcance de los bolivianos de buena voluntad, e incluso de los llamados “clase política”. No existen en el sentido original del concepto, ya que son de una mutabilidad incomprensible en el que predomina los intereses egoístas. Para Bolivia, como para toda Sud América, los problemas fundamentales siguen siendo “la unidad y el desarrollo económico. No habrá para nuestros países solución política si no es librándonos de la politiquería preñada de intereses particulares y sectarios en que nos encontramos. Esta es una tarea que cada una de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    También te puede interesar

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017

    ¡Agradecimiento al soldado Kaliman…!

    14 agosto, 2019

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019

Ashe Tema de WP Royal.