Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    DE TERROR: LA SALUD Y LA POLÍTICA

    8 julio, 2020 /

    La pandemia de COVID-19 reveló los lados oscuros de la política boliviana, pero también originó la política egoísta y manipuladora. Como en todos los países del mundo, el gobierno está respondiendo a la pandemia de COVID-19 mediante la introducción de medidas como la cuarentena, el distanciamiento social, y el aislamiento. Son necesarias, sin embargo, estas medidas pueden tener un efecto significativo en nuestro bienestar social si estuvieran respaldadas por el «principio de autoridad». El miedo, la ansiedad, la ira, el dolor y la incertidumbre se profundizan debido a la falta de trabajo, y en los que tenían trabajo, por los despidos, debido a la nueva forma de vida que nos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DE TERROR: LA SALUD Y LA POLÍTICA

    También te puede interesar

    DICTADURA LEGÍTIMA ¿SOLUCIÓN DESCABELLADA?

    19 mayo, 2020

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019
  • Noticias

    El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    16 junio, 2020 /

    Aproximadamente a escasos 7 meses del derrocamiento por “renuncia y fuga” del presidente Evo Morales Ayma, su sucesora Jeanine Añez, no ha cesado de enfrentar una creciente ola de críticas y protestas sociales sin que el país haya podido recuperarse de la grave crisis económica, social y política por la cual viene atravesando; además de la falta del “principio de autoridad” porque el Chapare funciona como un territorio libre, soberano e independiente manejada por las 6 Federaciones del Trópico, expulsan a los policías, los médicos y trabajadores en salud que son víctimas de prejuicios a causa de la intolerancia. La fragilidad y la inestabilidad política que viene arrastrando el Estado…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El estado del Estado boliviano en tiempos del COVID-19

    También te puede interesar

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019

    De Butch Cassidy (1908) a Juan Pari (2017)

    18 octubre, 2017
  • Noticias

    LA BASURA EN LA LLAJTA Y LOS «POLÍTICOS BASURA»

    18 mayo, 2020 /

    Al calor de todo este conjunto de problemas, solo hablamos de coronavirus y de basura. ¿Y cómo hacerlo de manera diferente? Los sectores que tienen también una realidad que desnuda la pobreza de los sectores mayoritarios de familias que no cuentan con agua en pleno siglo XXI. A ello se desencadena las amenazas del narcotráfico, corrupción, terrorismo, inseguridad, manifestaciones, bloqueos, violencia, intolerancia, prebendalismo, nepotismo, agresiones y hostigamiento a personal de salud que están provocando daños colaterales aprovechada por los intereses políticos, poniendo en riesgo la cuarentena en Bolivia. En opinión de algunos, el actual gobierno fue cooptado por políticos sin escrúpulos que de alguna manera cooperan con el partido del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA BASURA EN LA LLAJTA Y LOS «POLÍTICOS BASURA»

    También te puede interesar

    EL LIDERAZGO DE EVO MORALES NO ES DE ESTE MUNDO

    16 diciembre, 2020

    30 octubre, 2019

    Añoranzas de una universidad autónoma, revolucionaria y académica

    6 octubre, 2024
  • Noticias

    EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    4 mayo, 2020 /

    Los bolivianos hemos pasado apenas cinco meses y medio de vida más o menos democrática con la actual administración del Estado, pero la intensidad de la vida política, con todas sus implicaciones, insinúa la certidumbre de que la experiencia social, por lo amplia y profunda, acumuló en ese breve tramo un tiempo vital de mayor magnitud exige la vigencia absoluta de la autoridad legítima, es decir, su gente confía y cree que sus decisiones serán mejores que sin ellas. Según la teoría de Joseph Raz, el Estado siempre afirma tener autoridad, aunque a veces su reclamo no está justificado. Para administrar un Estado, dice Raz “se requiere que una autoridad…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD A PARTIR DEL PERÍODO JEANINE AÑEZ

    También te puede interesar

    El voto blanco y el voto nulo inhiben la representatividad y, la legitimidad

    17 noviembre, 2017

    El marxismo latinoamericano en pocas líneas ¿Existen los comunistas sigloventiuneros?

    15 abril, 2019

    LA DIFÍCIL E INCOMPRENDIDA FUNCIÓN POLICIAL

    16 septiembre, 2019
  • Noticias

    DEJEN DE HACER POLÍTICA CON EL COVID-19

    23 marzo, 2020 /

    No se puede aventurar nada fehacientemente demostrable sobre cuál es el pensamiento íntimo de algunos de los protagonistas principales del «gobierno de transición» en torno a las políticas públicas y las autonomías departamentales. El significado de autonomía, deriva del griego autos, uno mismo y nomos, ley. En política, la autonomía es la posibilidad de que un país, grupo o comunidad administra libremente la parte predefinida de una entidad más grande gobernado por una autoridad central. Este derecho está limitado por la supervisión administrativa o constitucional del poder central. En el año 2015 se han realizado por segunda vez en la historia electoral boliviana elecciones para conformar gobiernos departamentales autonómicos (GAD),…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en DEJEN DE HACER POLÍTICA CON EL COVID-19

    También te puede interesar

    ¡CAMBIO GENERACIONAL EN LA POLÍTICA BOLIVIANA!

    3 enero, 2020

    Realidad del policía y de la institución policial

    6 junio, 2018

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019

Ashe Tema de WP Royal.