Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    Sensacionalistas operativos al narcotráfico sin resultados

    25 julio, 2022 /

    Diversos análisis y enfoques se pueden leer acerca de las “operaciones antinarcóticos”, pero muchas veces los medios descuidan dos elementos muy importantes y nada secundarios para comprender lo que está pasando: el narcotráfico y el contrabando. De hecho, se convirtieron en dos recursos económico financieros que afectan directa o indirectamente a todo el mundo y que juegan un papel primordial para entender lo que ocurre en Bolivia. En el mundo globalizado actual, la denominada “globalización sin rostro humano”, la economía criminal es uno de los pilares. Mucho peor aún desde que la policía paso a ser un apéndice partidista del gobierno combinada con una relajación en el control del Ministerio…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Sensacionalistas operativos al narcotráfico sin resultados

    También te puede interesar

    Los nuevos actores políticos, los jóvenes y la política: entre el patrimonio y la renovación

    18 marzo, 2021

    LA POLICÍA EN TIEMPOS DEL COVID-19

    26 julio, 2020

    Cuando una autoridad política y siendo aún la primera autoridad de un Departamento. Por moral, por ética debería renunciar y someterse a un proceso penal. Por la polémica declaración pública y preñado de odio regionalista.

    30 mayo, 2018
  • Noticias

    Características de las milicias paramilitares extremistas

    10 septiembre, 2021 /

    ¿Qué es Pluricultural? Como pluricultural denominamos la situación de una colectividad o sociedad en cuyo seno coexiste una variedad de culturas.¿A quién sirve los pluriculturales? ¿Quién quiere trasladar los problemas de la protección a muchas formas delincuenciales? ¿Quién quiere tachar de paramilitares a los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala? ¿Son paramilitares los autodenominados pluriculturales? Estas preguntas y muchas más necesitan respuestas honestas, claras, objetivas, alejadas de la improvisación, la espontaneidad y el subjetivismo. ¿Quién creó el clima de tensión divisionista en Bolivia? ¿Son el embrión miliciano del proyecto populista autoritario de Evo Morales y su batería, o una fabricación de la industria política de los cocaleros y R.A. del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Características de las milicias paramilitares extremistas

    También te puede interesar

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019

    LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS VASALLOS

    18 febrero, 2020

    LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PROCESO DE CAMBIO

    6 noviembre, 2019
  • Noticias

    Lo ilegal establece su territorio en el Estado Plurinacional

    3 septiembre, 2021 /

    Los temas de la moral y la ética en el Estado Plurinacional son temas preocupantes en la relación entre el ciudadano y el Estado, es decir, el poder del Estado y el gobierno. La credibilidad ante el Estado y el sentido de la justicia es un requisito previo para un Estado de derecho. En Bolivia, si bien en teoría existen disposiciones constitucionales, como la separación de los Órganos del Estado, en la práctica, sin embargo, desde el año 2006, y el actual presidente del Estado, se podría afirmar que tiene todos los poderes indivisiblemente, tal cual nombra y controla a los ministros, y en consecuencia el mecanismo estatal y “en…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en Lo ilegal establece su territorio en el Estado Plurinacional

    También te puede interesar

    El enjambre MAS-IPSP en su salsa

    20 septiembre, 2024

    ANTE EL GOBIERNO TIRANO ¿SALIR A DEFENDER TU VOTO?

    29 octubre, 2019

    BOLIVIA ENTRE LA ESPERANZA Y LA ARROGANCIA DE POLITIQUEROS

    14 octubre, 2019
  • Noticias

    De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    4 septiembre, 2018 /

    Estos últimos tiempos hemos visto crecer la “industria de la coca” y con ella específicamente el análisis de la coca legal (territorios tradicionales) y la coca ilegal (eufemismo de cocaína en las zonas no tradicionales) y que su producción es para el narcotráfico. El narcotráfico está causando pánico por la inseguridad. Hay personas que están tratando de penetrar en el mundo del otro… sentimos la violencia alrededor de nosotros y de nuestra familia y, lo peor, es que la policía y nadie sebe como evadirlo. Esta ola de violencia que ha surgido por la propagación del narcotráfico que arrastró a otros tipos de delitos en nuestra sociedad. Los ciudadanos más…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en De mafia, carteles y patrones de la coca en el Proceso de Cambio

    También te puede interesar

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019

    ORURO DE TERROR, TERRORISMO Y TERRORISTAS

    27 febrero, 2018

    EL CEO BOLIVIANO UNA VERGÜENZA CASTRENSE

    31 mayo, 2017

Ashe Tema de WP Royal.