Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    GIEI: Informe que desinforma

    19 agosto, 2021 /

    El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) es un revés a la investigación científica desde la óptica de las Ciencias Sociales. En este articulo quiero mostrar cómo podemos definir la investigación científica seria, entendida de manera general, por sus procedimientos, sus propósitos, algunos criterios de cientificidad y rigor metodológico, basada en los desafíos de la investigación y los tipos de discurso que produce. Investigar es, ante todo, partir de un problema, de una pregunta: es construir el problema. Por tanto, se trata de recopilar toda la documentación relevante y analizarla para dar una conclusión confiable y veraz. Como policía y politólogo me pregunto cómo es posible que expertos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en GIEI: Informe que desinforma

    También te puede interesar

    EL PELIGROSO CORPORATIVISMO POLÍTICO DEL MAS-IPSP

    4 abril, 2019

    OPINADORES DEL COVID-19 Y DE POLÍTICA EN BOLIVIA

    5 junio, 2020

    ¿LOS HÉROES RECUPERADORES DE LA DEMOCRACIA?

    10 septiembre, 2020
  • Noticias

    La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    9 agosto, 2019 /

    Las cuestiones políticas son las más importantes en los planteamientos de las sociedades humanas modernas. La tarea práctica y política más importante de los ciudadanos sigue siendo la lucha ininterrumpida y multifacética contra cualquier tipo de dominio externo. Los pueblos latinoamericanos, desde el momento mismo en que lograron independizarse de la España feudal, se ven abocados a defender su libertad de las garras de los nuevos colonizadores, que ya a fines del siglo XIX participan activamente en el reparto del mundo entre las grandes potencias imperialistas. La soberanía es el principio de la autoridad suprema. En materia de política, la soberanía es el derecho absoluto a ejercer autoridad (legislativa, judicial…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en La soberanía y la autodeterminación en los tiempos del MAS-IPSP

    También te puede interesar

    POLICÍA, POLÍTICA, SOCIEDAD Y BASTARDO ENTREGUISMO

    25 junio, 2018

    EL MOTÍN DESDE LA MIRADA DEL AUTORITARISMO

    19 noviembre, 2020

    LA FUNCIÓN POLICIAL Y LOS DIRIGENTE DEL MAS-IPSP

    10 enero, 2020
  • Noticias

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019 /

    El vocablo soberanía deriva de la palabra soberana (autoridad suprema de una monarquía), proveniente del superus latino, superior. La soberanía se constituye en el principio de la autoridad suprema. En cuestiones de política, la soberanía es el derecho absoluto de ejercer la autoridad (legislativa, judicial y / o ejecutiva) sobre una región, un país o un pueblo. La soberanía nacional caracteriza la independencia del Estado-nación en relación con otros Estados o cuerpos a excepción de las autoridades que este Estado ha aceptado libremente rendirse. Gracias a la revolución liberadora del 9 de abril de 1952, en alianza con el sector campesino y obrero, adquirió un influjo inusitado sobre todo con…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    También te puede interesar

    DE BOLAS, BOLITAS Y BOLUDECES

    29 mayo, 2018

    Cuando una autoridad política y siendo aún la primera autoridad de un Departamento. Por moral, por ética debería renunciar y someterse a un proceso penal. Por la polémica declaración pública y preñado de odio regionalista.

    30 mayo, 2018

    ¡SOY UN HUMILDE POLICÍA, …PERO SE SALIÓ MI INDIO!

    15 octubre, 2019
  • Noticias

    BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    22 julio, 2018 /

    El significado de soberanía es constantemente maniobrado tanto por sus fundamentos doctrinales como por sus aplicaciones concretas. El propósito de esta crítica en Bolivia es mostrar que sería precoz ponerlo a la vanguardia de las herramientas de la Ciencia Política. El análisis de las nuevas formas de administración territorial internacional es ilustrativo en el sentido de que el concepto de soberanía resulta ser un criterio particularmente relevante para evaluar el alcance político y los efectos jurídicos de las intervenciones externas. La teoría enseña que el principio de la soberanía implica el reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados, el derecho a la libre determinación y la regla de la…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en BOLIVIA: ¿SOBERANÍA DIGNA?

    También te puede interesar

    En pocas líneas el Foro de Sao Paulo

    21 abril, 2019

    LO PLURINACIONAL: UN ESTADO FALLIDO

    21 enero, 2020

    Elecciones generales en Bolivia puede ser repentinamente el último

    18 julio, 2019

Ashe Tema de WP Royal.