Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    ¡Capitán MAREVI ya no le meta noMAS¡

    15 febrero, 2022 /

    En nuestra Bolivia, particularmente en Cochabamba y en muchos otros países del mundo, la historia ha demostrado que las principales causas de la pérdida del poder no son la oposición política. Podemos mencionar otras dos oposiciones silenciosas: Primero, la oposición objetiva o, en otras palabras, las circunstancias internas y externas desfavorables y obstructivas creadas por el grupo político en función de gobierno. En segundo lugar, la auto-oposición o, más claramente, el incumplimiento a los compromisos de las promesas del gobierno que se materializa en el incumplimiento de los objetivos, como resultado del comportamiento, la moral y la incompetencia de los funcionarios de su administración. Decimos que en el Municipio del…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡Capitán MAREVI ya no le meta noMAS¡

    También te puede interesar

    EL ÚNICO CAMINO: FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA BOLIVIANA

    5 noviembre, 2020

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    La irresponsabilidad empezó el año 2006 por eso campean en Bolivia, el contrabando el narcotráfico, la corrupción, las seis federaciones del trópico y los serviles politiqueros del MAS-IPSP, sobre el que yace dizque la soberanía originaria del pueblo para asumir facultades y atribuciones, supra legales, que están por encima de la C.P.E., por eso quieren perpetuarse en el poder. Al mismo estilo de Maximilien Robespierre los masistas no están armados con la “guillotina” que el instauró en la plaza de la Concordia en pleno corazón de París, ¡NO! los de ahora van armados con el servilismo del Órgano Judicial, bombas, granadas, ametralladoras y hasta bolas (canicas) para matar y hacer daño a la gente que no piensa como ellos. De esta manera el caos y la confusión se establecen como formas de gobierno, pero a nuestro presidente no le interesa, prefiere hacer irresponsablemente lo de siempre ¡VIAJA Y MAMAR DE LA VACA LECHERA DEL ESTADO PLURINACIONAL!

    8 junio, 2018
  • Noticias

    ¡El capitán le mete noMAS…!

    4 febrero, 2022 /

    El alcalde M. Reyes Villa con el viceministro de Autonomías, Á. Ruiz ya tenían la ley para la aprobación de la homologación del área urbana (distrito) 9 y al 15 que favorece al propietario de la actual y de la próxima Terminal de Buses que causará la deforestación con muchos efectos negativos sobre el medio ambiente. La Terminal de Buses un negocio que hasta ahora no está claro desde la adjudicación de lo que en alguna oportunidad un Acalde Municipal lo denominó «gallinero para Cóndores», además de los predios contiguos. Las Terminales de Buses son una necesidad y utilidad pública refrendada por la Ley Nº 165. Lo que está mal…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ¡El capitán le mete noMAS…!

    También te puede interesar

    SE TIENE EL GOBIERNO, PERO NO EL PODER

    21 noviembre, 2019

    EL CÓDIGO DE HAMMURABI Y LA CONDUCTA MASISTA

    3 noviembre, 2019

    ¿LEYES SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA E INCOMPETENCIA?

    14 junio, 2020
  • Noticias

    EL CAPITÁN EN SU LABERINTO

    27 enero, 2022 /

    El desarrollo: en su concepto se refiere al crecimiento, a un aumento en el tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar del desarrollo en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, de un municipio, en la población de un lugar, entre otros. El progreso es la acción de avanzar, de crecer, de ser mejores, su transformación progresiva hacia más conocimiento y felicidad. ¿En el municipio creara fuentes de trabajo para alcanzar el desarrollo? Todo boliviano sabe lo que hizo el 15/10/03 en su alianza con Gonzalo Sánchez y Paz Zamora. A pesar de todo esto, los cochabambinos le dieron la oportunidad de…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en EL CAPITÁN EN SU LABERINTO

    También te puede interesar

    GOLPE DE ESTADO Y DESOBEDIENCIA CIVIL

    21 marzo, 2021

    PROLIFERACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS: ¿La política un medio de lucro?

    26 junio, 2018

    DE LA MASACRE DE TEREBINTO A LA TRAGEDIA DE LA CHIQUITANIA

    8 octubre, 2019

Ashe Tema de WP Royal.