Bolivia: democracia y sombras

Blog de análisis político y discusión

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • Noticias

    El transporte público como escalera política

    30 mayo, 2024 /

    La Ley General de Transporte, dice: “Art. 75. El servicio de transporte público, se define como aquel que tiene como propósito general satisfacer las necesidades que originan prestaciones dirigidas a las usuarias y los usuarios individualmente o en su conjunto, que son de interés público y sirven al bien común”; Su principal problema es la percepción. En la conciencia pública, el transporte público todavía se percibe como un servicio social para los pobres y los dirigentes monopolizan para escalera política. Los vehículos de transporte público más antiguos, son los micros que ya pasan de más de treinta años de uso, los buses, los minibuses y los taxi trufis, todos ellos…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en El transporte público como escalera política

    También te puede interesar

    DESDE 1825 NADA HA CAMBIADO

    6 agosto, 2020

    Desde el año 2006, a pesar de que la afluencia de rumores involucró al vicepresidente de Bolivia, y que parecen buscapiés descabellados, tal vez, en este escenario de incredulidades, la verdad floreció en la oscura existencia política de Álvaro García Linera y esa frase expresada de manera tan melodramática: “La mentira tienen patas cortas”. Porque dura muy poco tiempo, ¡antes de que se sepa la vedad! Pero si hay mentiras que lastiman y marcan para toda la vida. Teníamos razón en no desesperamos y ahora el tiempo nos muestra el verdadero rostro del acomplejamiento y el resentimiento social que llama a ensangrentar nuestra Bolivia. No es tarde pero sí, es cierto, el riesgo, es que el despertar puede ser aún más violento.

    21 junio, 2018

    EL ESTADO DE DERECHO EN EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN

    14 enero, 2020
  • Noticias

    ROMPER EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

    4 diciembre, 2022 /

    La H. Alcaldía de Cochabamba a cargo de Manfred Reyes Villa, en los 19 meses de gestión no ejecutó sus compromisos electorales como el medioambiente, orden en los mercados, transporte (reordenamiento vehicular), transitabilidad, educación y tarifas al costo del pasaje en los taxis, asumidos en su plan de gobierno para dar una solución a los problemas recurrentes en el municipio de Cochabamba. Mas se está dedicando a negociar sus problemas de procesos por corrupción con el nuevo acuerdo y su apoyo al presidente Arce (MAS-IPSP) en su proyecto de nueva alternativa política. La gestión pública en nuestro municipio tiene que ver, también, con el “monopolio del transporte” en complicidad con…

    leer más
    soloyo Comentarios desactivados en ROMPER EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

    También te puede interesar

    LA SOBERANÍA Y EL MAS-IPSP

    15 abril, 2019

    LA C.O.B. LACAYOS DEL MAS Y LA POLICÍA TRABAJADORA

    4 septiembre, 2019

    ASILO EN MÉXICO: POLÍTICOS DELINCUENTES COMO PATOS EN LA LAGUNA

    12 noviembre, 2019

Ashe Tema de WP Royal.